Teatro
Del 1 al 7 de septiembre, el Teatro Quintanilla y la Nave Cultural serán sede del XXVI Festival de Estrenos de Teatro.
Doce producciones, más de la mitad de autoría mendocina, competirán en esta edición que promete un abanico de comedias, dramas, títeres y propuestas experimentales.
En total, ocho de las 12 obras seleccionadas fueron escritas por autores mendocinos, lo que refuerza el objetivo del festival de jerarquizar la creación provincial.
Las entradas generales para las funciones tienen un valor de $5.000 y se adquieren a través de la plataforma Entradaweb.
La programación del XXVI Festival de Estrenos de Teatro
Lunes 1
A las 20, en el Teatro Quintanilla: “Yo, Odisea”.
A las 22, en la Sala 3 de la Nave Cultural: “Poncho de verano”.
Martes 2
A las 20, en el Teatro Quintanilla: “Apartamento 4B”.
A las 22, en la Sala 3 de la Nave Cultural: “Proyecto Posadas”.
Miércoles 3
A las 20, en el Teatro Quintanilla: “Todo verde”.
A las 22, en la Sala 3 de la Nave Cultural: “Las plantas”.
Jueves 4
A las 20, en el Teatro Quintanilla: “El monstruo está en nosotros”.
A las 22, en la Sala 2 de la Nave Cultural: “La luz en un grano de arroz”.
Viernes 5
A las 20, en el Teatro Quintanilla: “Resiliencia reflexiva”.
A las 22, en la Sala 2 de la Nave Cultural: “Pecados capitales: un viaje hacia las profundidades”.
Sábado 6
A las 20, en el Teatro Quintanilla: “Glorias del Este”.
A las 22, en la Sala 2 de la Nave Cultural: “Orfeo & Eurídice”.
El cierre y la premiación del Festival de Estrenos 2025
Tras seis noches de programación, la gala de premiación será el domingo 7 de septiembre a las 20 horas en el Teatro Quintanilla.
Allí se anunciarán los ganadores en los rubros principales, entre ellos mejor obra, dirección y actuaciones destacadas. Este año se suma una mención honorífica.
21H. Piratas de la realidad, navegando desiertos.
Tras un largo y misterioso letargo, un grupo de piratas despierta en un confuso tiempo que no aciertan a comprender: no pueden saber si están vivos o muertos. Para poder sobrevivir a tanto caos y locura, se mimetizan entre nosotros como la única manera de alcanzar un mítico tesoro, al que buscan desde hace siglos.
Entrada Primer Preventa: $10.000 por www.entradaweb.com
Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Armando Tejada Gómez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).
21H. Claroscuro.
Una propuesta multidisciplinaria en donde el teatro, la danza y la música interpretada en vivo (con canciones de Budini) se mixturan para narrar una experiencia escénica única para el público.
Entrada General: $12.000 por www.entradaweb.com
Teatro Independencia (Chile y Espejo. Ciudad de Mendoza).
21.30H. Docentes al palo.
Una propuesta divertida sin estereotipos, en la cual se sienten identificados todo aquellos que han transitado la vida escolar desde diversos roles. Elenco Colgadísimas con Silvia Saboini y Melly Onofri.
Entrada General: $10.000
Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Tito Francia (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).
Música
Jueves 4 de septiembre. 22H. El plan de la mariposa llega a Mendoza en el marco de su gira por Argentina y Latinoamérica.
Entradas desde $42560 en www.ticketek.com.ar
Arena Maipú (Maza y Emilio Civit, Maipú).
Viernes 5 de septiembre. 22H.
Leandro Aristimuño vuelve a sorprender con una especial puesta en formato trío, acompañado por Lucas Argomedo en bajo y Martín Casado en batería.
Entradas desde $25200 por www.ticketek.com.ar
Arena Maipú (Emilio Civit 791, Maipú)
Actividades
Artes visuales. 20.30H.
Inauguración de las muestras “Con Luz Propia”, de Eduardo Dolengiewich y “Habitar la Máquina”, del Colectivo Bellas Artes hoy.
Entrada gratuita
ECA Eliana Molinelli (9 de Julio y Gutiérrez, Ciudad de Mendoza).
Charla. 21H. Bodegón es Cultura. Charla “Nuestro vecino “El Cholo”.
El San Martín que no conocías” con el historiador Gustavo Capone.
Entrada gratuita
El Patio (Carril Lucero. Ingeniero Giagnoni. San Martín).