La visita se da en el marco de la quinta edición del proyecto Si Estudiara al Otro Lado del Océano, articulado por la Dirección General de Escuelas y la Fundación Fleury-Mendoza.
Este martes, llegó a nuestra provincia una nueva delegación de estudiantes franceses en el marco de la quinta edición del proyecto Si Estudiara al Otro Lado del Océano, una articulación entre la Fundación Fleury-Mendoza y el gobierno escolar de nuestra provincia. La comitiva, integrada por autoridades de Fleury, Normandía, y nueve estudiantes provenientes de dicha región, fue recibida y agasajada en el cuerpo central de la Casa de Gobierno por la subsecretaria de Educación de la DGE, Claudia Ferrari.
Es importante señalar que, en este contexto, el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, firmó un convenio junto con Marc Lecerf, intendente de la ciudad de Fleury, en Normandía, para avanzar en nuevas acciones conjuntas para la educación de la provincia. Desde hace algunos años, la DGE trabaja de forma colaborativa con experiencias de intercambio, lo que representa una gran oportunidad para los estudiantes.
Cabe destacar que los alumnos extranjeros ya se encuentran conviviendo con familias del Colegio Sagrado Corazón (Ciudad), la Escuela N.º 4-097 Gilda Cosma de Lede (Maipú) y la Escuela N.º 9-035 Gral. Toribio de Luzuriaga (Tunuyán). Esta experiencia educativa permite a los estudiantes argentinos y franceses adquirir amplias herramientas y competencias globales, tales como la adaptación internacional y la apertura mental y cultural a la globalización. Todos los objetivos de este proyecto están orientados al desarrollo de capacidades cognitivas, interpersonales e intrapersonales.
Sobre el Proyecto
La Association Mendoza – Fleury, cuya sede principal se encuentra en Caen, Normandía, Francia, lleva a cabo este proyecto de viaje de estudio desde el año 2019. La iniciativa consiste en un intercambio de inmersión lingüística y cultural a través de la lengua francesa entre adolescentes mendocinos y normandos. Durante tres semanas, los estudiantes argentinos y franceses cursan sus estudios secundarios juntos y comparten la vida cotidiana con la familia que los hospeda, ya sea en Mendoza o en Normandía.
Mendoza cuenta con alrededor de 60 estudiantes de nivel medio y más de 10 docentes que han realizado con éxito este viaje de estudios y profundización de la lengua extranjera. Se trata de un proyecto cooperativo y solidario que fomenta un vínculo de hermandad sostenible en el tiempo entre los estudiantes y las familias anfitrionas, tanto mendocinas como francesas.
Fuente: Prensa DGE