Con una jornada llena de actividades y talleres, la comunidad educativa de la Escuela N° 4-045 Fuerte San Carlos celebró las tradiciones argentinas y fomentó el aprendizaje a través de la participación activa de los estudiantes.
En el marco del Proyecto «Jornada Escolar», la institución educativa organizó una serie de actividades para acercar a los estudiantes a las tradiciones culturales argentinas, a través de talleres prácticos y concursos que fomentaron tanto el aprendizaje como la participación.

El evento, que involucró a estudiantes de 3°, 4° y 5° año, se desarrolló con la colaboración de los Centros de Capacitación y Trabajo (CCT) 6-025 de Eugenio Bustos y CCT 6-037 de La Consulta, quienes aportaron su experiencia en la organización de los talleres. El objetivo principal fue valorar nuestras tradiciones y brindarles a los jóvenes la oportunidad de aprender y practicar diversos oficios y costumbres que forman parte de la identidad cultural de la región.
Talleres y actividades para todos los gustos
Durante la jornada, los estudiantes pudieron participar de diferentes talleres relacionados con las tradiciones más emblemáticas del país. Las opciones fueron variadas: desde el Taller de Cuero, donde los alumnos aprendieron las técnicas de la fabricación artesanal de artículos de cuero, hasta el Taller de Danzas Típicas, en el que los jóvenes se iniciaron en los ritmos y pasos de danzas folklóricas argentinas.
También hubo espacios dedicados a la cocina tradicional, con el Taller de Sopaipillas y el de Arroz con Leche, donde los estudiantes se adentraron en el mundo de la gastronomía local, mientras aprendían recetas que han sido transmitidas de generación en generación.
Uno de los momentos más esperados fue el Concurso de Asado, donde se pusieron a prueba las habilidades culinarias de los estudiantes, que demostraron su destreza en el arte de la parrillada, una de las tradiciones más queridas y representativas de la Argentina.
La presencia de la Comisión de la Flor de la Tradición
La jornada también contó con la presencia especial de la Comisión de la Flor de la Tradición, representada por la profesora Victoria Martínez, quien compartió su experiencia y conocimientos sobre las tradiciones de nuestra región. Martínez, ex Flor de la Tradición, ofreció una charla que enriqueció aún más el evento, brindando a los estudiantes una perspectiva profunda sobre el valor cultural de nuestras festividades y costumbres.
El evento se destacó por su capacidad de reunir a la comunidad educativa en torno al aprendizaje y la preservación de nuestras raíces, demostrando que, a través de la educación y la participación activa, se puede fomentar un sentido de identidad y pertenencia que perdure en el tiempo.
Este tipo de iniciativas, que impulsan a los estudiantes a conocer y valorar su cultura, son fundamentales para la construcción de una sociedad más consciente y respetuosa de sus tradiciones.



Para ver el video haz click AQUÍ
Fuente: Escuela N° 4-045 Fuerte San Carlos