La escuela Güiraldes de Ugarteche trabaja en un ABP que promueve la conciencia ambiental

Estudiantes de  6° y 7º grados  comparten aprendizajes significativos que fortalecen la formación en valores y compromiso de la sociedad y generan hábitos saludables para la conservación del medio ambiente.

En el marco de los saberes propuestos en  Aprendizajes Basados en Proyectos (ABP), la escuela 1-486 José Lorenzo Güiraldes, de Ugarteche, Luján de Cuyo, bajo la dirección de Laura Lahoz,   genera espacios de aprendizajes bajo la implementación del proyecto interdisciplinario “Ayudemos a nuestro Planeta”, a cargo de las docentes Nora Castro en Lengua, Ciencias Sociales y Formación Ética y Ciudadana, y Elena Fava en Matemática y Ciencias Naturales, con estudiantes de 6° y 7° grados, en articulación con el programa “Plantando Futuro” de la Municipalidad de Luján de Cuyo, desarrollan aprendizajes y capacidades en base a valores que impactan fuertemente en la sociedad.

“Ayudemos a nuestro Planeta” tiene como objetivos destacar la importancia de la educación frente a los impactos naturales extremos, donde el conocimiento y comportamiento adecuado permiten salvaguardar vidas humanas, preservar el entorno y apuntar a un desarrollo sustentable. Siempre que haya una planificación preventiva habrá una posibilidad para nuestra seguridad particular y comunitaria, donde los estudiantes serán transmisores de esos valores a sus familias.

En ese sentido, los alumnos investigan y adquieren una fuerte conciencia sobre el calentamiento global, y la necesidad de replantar árboles, con lo cual se construyó un invernadero reciclando botellas de plástico y así crear un microclima propicio para proteger los nuevos árboles reproducidos a partir de ramas o esquejes . 

Al respecto, Lahoz expresó que: “destaco el compromiso docente en repensar la educación desde y para los intereses de los estudiantes al poner en evidencia saberes que contribuyen a valorar en esta propuesta el cuidado del medio ambiente que los rodea”. 

En este contexto, la escuela es formadora de estudiantes portadores y difusores de los saberes adquiridos en el ámbito escolar, donde la comunidad es parte de los cambios pedagógicos y experiencias en la que todos los actores comparten acciones y responsabilidades, la comunidad educativa, estudiantes y familias, como base fundamental con la mirada proyectada en una educación de calidad.

Características del Programa “Plantando Futuro”

Plantando Futuro es un programa que pertenece al eje Luján Sustentable, del Plan Estratégico de la Municipalidad de Luján de Cuyo,  alineado con los objetivos de Desarrollo Sostenible, el Acuerdo París y el Plan Local de Acción Climática (PLAC), como medida de mitigación y adaptación al cambio  climático.

Este proyecto tiene como objetivo principal contribuir al bienestar ambiental y social de nuestra comunidad, a través de la entrega de árboles a escuelas de niveles Inicial, Primario y Secundario, que cuentan con espacios de uso comunitario, ya sean públicas o privadas. 

Más allá de su función estética, estos árboles simbolizan nuestro compromiso con la naturaleza y la creación de un entorno más saludable y sostenible para las generaciones presentes y futuras.

Fuente: Prensa DGE

Más noticias de escuelas