La escuela José Federico Moreno honró el legado del Libertador de América

En el marco de un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General San Martín, la comunidad educativa participó en un emotivo acto y significativas actividades que promueven espacios de reflexión y contextualización de vivencias, que fortalecen el aprendizaje de los estudiantes de forma interdisciplinaria.

La escuela 1-208 José Federico Moreno, de Ciudad de Mendoza, bajo la dirección de Daniela Galeano, realizó el acto conmemorativo de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, a cargo de las docentes de 5° grado Alejandra Nocetti y Patricia Díaz, a través de la puesta en escena de una línea histórica viviente, basada en un aprendizaje activo que representó los principales momentos de la vida del Padre de la Patria. 

Asimismo, estudiantes de 4° grado participaron en la promesa de lealtad a la Bandera Provincial, que simboliza  el compromiso con sentido de identidad que une a la sociedad con valores históricos, democráticos y culturales.

Posteriormente, los chicos de 4° grado,  acompañados por sus docentes, Valeria Yacante y Karen Araya, y de Artes Visuales, Carina Berán, la directora del establecimiento, y las supervisoras de la Sección 2, Alejandra Martínez; Música y Teatro de la Sección 1; María Inés Góngora Clotet, y de Artes Visuales de la Sección 1, Mabel Rávida, se dirigieron al Museo Histórico Casa de San Martín, en el marco de “Ciudad Sanmartiniana” donde participaron junto al intendente Ulpiano Suarez en el descubrimiento de la obra del artista Ramiro Ghigliazza, titulada “El hogar mendocino de la familia San Martín 1816”; junto a autoridades municipales, vecinos e integrantes de la comunidad sanmartiniana, representativo de un compromiso con los ideales de la independencia y la soberanía de las naciones, que recuerdan que la libertad se construye día a día, con la unidad y el esfuerzo de todos.

En esta ocasión, los estudiantes vivieron la experiencia de transportarse al pasado y, con antifaces de por medio, escucharon el impactante relato, acompañado por un audio con sonidos reales que recreaba momentos de la vida del Libertador antes de partir hacia Chile, además de disfrutar de actividades artísticas a cargo del Ballet Folclórico de Ciudad de Mendoza, y de los actores mendocinos Jorgelina Flores y Darío Anís.

Galeano expresó que “como institución es nuestro compromiso brindar a los estudiantes actividades innovadoras, y agradecemos al municipio de la Ciudad de Mendoza, de la mano de la subsecretaria de Cultura, Laura Fuentes, quienes propiciaron tan significativa experiencia de revivir nuestras raíces, mostrar la vida y hazaña de un gran prócer que hace a la formación de valores para los niños, contribuyendo con una educación de calidad”. 

En tanto, Beran destacó que “la vivencia fue conmovedor para los estudiantes, quienes pudieron presenciar una obra realizada digitalmente impresa en un formato de gran escala, presentada por su propio creador y con un tema tan representativo como lo es para los mendocinos, la vida de San Martín, justamente en el día en que acababan de hacer la promesa de lealtad a la Bandera Provincial”.

Por último, el artista explicó que su intención fue capturar ese momento tan íntimo y particular, que nunca antes registrado por ningún artista, en el que San Martín deja ver otra faceta de su heroísmo al hacer una renuncia personal y embarcándose en su gesta libertadora, y plasmó su firma en la obra, acto que se  destacó  de modo especial e histórico por el momento vivido y que quedaba allí registrado.

Así, una vez más la escuela Moreno, formó parte de una propuesta cultural e histórica que busca rendir homenaje al Libertador, donde los estudiantes presenciaron un acto especial en la Casa de Martín, con el fin de mantener viva y fortalecer la identidad sanmartiniana, revalorizar el patrimonio local y acercar a las nuevas generaciones al legado de uno de los máximos próceres de la historia argentina.

Fuente: Prensa DGE

Más noticias de escuelas