La institución educativa sanrafaelina, lleva adelante una iniciativa que promueve el trabajo en red con la implementación de experiencias pedagógicas y tecnológicas innovadoras, con el objetivo de promover espacios de aprendizaje, trabajo en equipo y profesionalización que fortalecen el perfil del egresado.
La escuela 4-063 Luis Federico Leloir, ubicada en el distrito Las Paredes, departamento de San Rafael, bajo la dirección de Mónica Agüero, recibió la visita del Cónsul de Alemania en Mendoza, Andreas Vollmer y el Líder Comercial Regional de Siemens, Carlos Hernández. En esta oportunidad, los funcionarios acompañaron a la comunidad educativa, junto al ingeniero Eugenio Cuitiño, responsable del espacio, con el objetivo de recorrer y conocer más sobre las iniciativas y proyectos implementados en la región. Como así también, el laboratorio de automatización por PLC que está íntegramente equipado con productos de última generación de Siemens, donde actualmente los estudiantes realizan sus prácticas, programaciones y la presentación de su proyecto final de la carrera de técnico en electrónica.
Cabe destacar que en el año 2006 comienza la idea de contar en la escuela con un laboratorio de automatización por PLC. Los PLCs son dispositivos electrónicos industriales que se utilizan para automatizar procesos y máquinas, especialmente en entornos de producción. A través de un proyecto presentado por Cuitiño a la directora de ese entonces, Susana Izaguirre, se comienza el armado del mismo con el primer PLC donado y la compra de los primeros elementos de control y maniobra. Luego, a través del Plan de Mejora Institucional presentado al (INET), se adquiere un grupo de PLC S7-222 que se logró acceder a través de la empresa Siemens, con la intervención de Carlos Hernández y Jorge Fernández de la empresa FAS Electricidad, representante comercial de Siemens en la zona.
En el año 2022, la institución gana las Olimpiadas Nacionales de Educación Técnica en el área de electrónica organizada por el INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica), donde el premio consistió en un monto de $5.000.000 para adquirir equipamiento en el próximo Plan de Mejora Institucional, lo que permitió reforzar aún más el laboratorio y su modernización. Posteriormente, en el 2023, ganó el primer y segundo premio a nivel Región Cuyo y el primer premio a Nivel Nacional del “Concurso Logo”, organizado por la Fundación Siemens. En esta oportunidad, los premios regionales consistieron en más equipamiento para la escuela; y el premio nacional en un viaje a Bariloche a conocer empresas que tienen vinculación con Siemens, como el Centro Atómico Bariloche, el Instituto Balseiro y el INVAP.
A la fecha, dando continuidad al proyecto, la escuela cuenta con un moderno y actualizado laboratorio con gran cantidad de PLCs, PCs, paneles gráficos (HMI), variadores de velocidad (VDF), motores trifásicos, etc., que, mediante la relación y compromiso logrado con la firma, se apuesta a la formación de los futuros técnicos electrónicos. De allí, que la institución celebra desde hace muchos años un acuerdo, donde todos los estudiantes de 6to Año que hayan aprobado PLC dentro del espacio Producción y Servicios Electrónicos II y su proyecto final automatizado dentro de sus prácticas profesionalizantes, se les otorga un certificado firmado por la escuela y la empresa, avalando las horas de programación a nivel industrial.
Cuitiño expresó su gratitud por las visitas del cónsul de Alemania en Mendoza y del gerente regional de Siemens, “lo que generó un significativo espacio de interacción e intercambio especialmente para los estudiantes de los últimos años. Como así, también el acompañamiento de la supervisora seccional, Laura Istok, el secretario de Innovación Tecnológica del Gobierno de Mendoza, Federico Morábito y la apoderada de la firma Tassaroli, Antonella Tassaroli, instancias que permiten acercar la tecnología y el mundo industrial a la realidad de nuestros jóvenes”.
En tanto, la estudiante Morena Cabrera manifestó: “En esta visita, el cónsul destacó la importancia de fortalecer las relaciones entre Alemania y Argentina, se centró especialmente en el sistema educativo y brindó información sobre los programas de intercambio y becas para adquirir nuevas habilidades y conocimiento. Mientras que el representante de Siemens presentó algunos de los proyectos tecnológicos y de innovación que la empresa está desarrollando en la región, poniendo en valor la colaboración entre las empresas y las instituciones educativas para impulsar el desarrollo tecnológico, fortaleciendo vínculos y generando nuevas oportunidades para el desarrollo de nuestra institución”.
Por último, las autoridades de la escuela Leloir agradecieron la visita del Cónsul de Alemania y el representante de Siemens, encuentro que propició una experiencia sumamente enriquecedora, permitió mostrar los logros alcanzados por los estudiantes y la comunidad educativa, como también dejó la puerta abierta a nuevas oportunidades en el futuro.
Sobre la escuela 4-063 Luis Federico Leloir
La escuela 4-063 Luis Federico Leloir fue creada el 3 de abril del año 1989 en el distrito Las Paredes. Se encuentra a una distancia aproximada de 15 km del centro de la ciudad de San Rafael, en zona rural. La institución otorga los títulos de Técnico en Electrónica, única de la zona sur, y de Bachiller en Ciencias Sociales y Humanidades. Posee una matrícula de 372 estudiantes provenientes de zonas como Capitán Montoya, El Usillal, Colonia Iaccarini, El Chañaral, Maitenes y Costa del Toledano. La institución recibe estudiantes de otros distritos, especialmente de la Villa 25 de Mayo y Ciudad.
Este tipo de iniciativa no solo fortalece la formación profesional de los estudiantes, sino que consolida los vínculos, el trabajo en red y potencian el desarrollo técnico productivo de la provincia.







Fuente: Prensa DGE