La Escuela Mayor Jorge Osvaldo García realizó la 34º Feria Institucional

La Feria Floreal Marotta 2025 fue, una vez más, una verdadera celebración del arte, la creatividad y la educación, dejando en claro que cuando la escuela y la comunidad se unen, el aprendizaje cobra vida en movimiento.

La escuela 4-014 Mayor Jorge Osvaldo García, de Monte Comán, San Rafael, bajo la dirección de Juan Carlos García y la regente Miriam Gómez, celebró la 34º edición de la Feria Institucional Dr. Floreal Marotta bajo el inspirador lema “El arte en movimiento”, que tuvo lugar en el Paseo de los Pioneros de Monte Comán, con la participación de las academias de baile locales Stars, Bailar es Vivir y Shejiná, que brindaron un marco artístico de gran nivel. Los profesores del área Artística y Educación Física unieron talentos para crear una puesta en escena única, en una presentación que emocionó al público presente.

La comunidad educativa y las familias acompañaron con entusiasmo esta feria que, año tras año, refleja el compromiso y la creatividad de la escuela. Los estudiantes de 3er año presentaron diversos micro-emprendimientos y ofrecieron sus productos en el patio de comidas (panchitos, tortas fritas, sándwiches, cupcakes, banderillas, papas fritas, licuados frutales), los de 4to año con la cooperativa escolar estuvieron presente con su stand de ensaladas frescas, todo un éxito entre los visitantes.  Mientras que los estudiantes de 5to año expusieron emprendimientos orientados al reciclaje y la concientización ambiental, demostrando responsabilidad social y compromiso con el cuidado del planeta.

El evento fue posible gracias al equipo docente y no docente, que dedicó muchas horas de ensayo, planificación y esfuerzo compartido, con el acompañamiento del Supervisor de la Sección 14, Aldo Gustavo Mathus. Y un destacado trabajo en red con el municipio de San Rafael, que colaboró con el sonido y la iluminación; la Delegación Municipal de Monte Comán, encargada de la limpieza y los permisos; el C.I.C. local, que aportó instrumentos de percusión; la Cooperativa Eléctrica, que reforzó la iluminación del predio; y el Centro de Salud, que participó con la ambulancia, entregó folletería y promovió la concientización en el marco del Mes de Prevención del Cáncer de Mama.

Celinda González, profesora de Música y Teatro, manifestó: “Esta feria fue una verdadera muestra de lo que el arte puede generar cuando se integra con la educación. Ver a nuestros alumnos expresarse a través de la música, la danza y la actuación fue profundamente emocionante”.

El profesor Hugo Charcos acotó al respecto: “Detrás de cada presentación hubo compromiso y creatividad. El arte en movimiento fue exactamente eso: una escuela viva, que respira pasión y trabajo en equipo.”

Finalmente, García expresó que: “La Feria Floreal Marotta es un reflejo del espíritu de nuestra escuela, colaboración, esfuerzo y alegría compartida. Cada docente, estudiante y familia aportó lo mejor de sí para que este evento fuera un éxito. Nos enorgullece que la comunidad de Monte Comán se una, apoye y celebre junto a nosotros. El arte, la educación y el trabajo colectivo son los pilares que hacen grande una institución”, sostuvo el director.

Fuente: Prensa DGE


 

Más noticias de escuelas