La Feria del Libro 2025 sigue sumando experiencias en el Espacio Cultural Julio Le Parc

La Feria del Libro en Mendoza continúa ofreciendo jornadas intensas donde la literatura, la reflexión y la creatividad se combinan en charlas, presentaciones y espectáculos para todo tipo de público. El lunes 29 de septiembre, en el Espacio Le Parc y otras sedes, se desarrollaron talleres, lecturas y propuestas innovadoras como la poesía en penumbras, que reunieron tanto a autores consagrados como a nuevos talentos.

Se presentaron libros de autores locales y nacionales, entre ellos El telar de mis palabras Hojas sueltas” de Carmen Inés Leiva, “Manipulación silenciosa” de Diego Cáceres, “Las otras” de Ela Salomón, “Desarribos” de Laureano Osorio y “Tinta China” de Juan Sasturain. También destacó la participación de Martín Caparrós y Miguel Rep, quienes compartieron su original propuesta sobre la vida de José Hernández, y de Ernesto Espeche, que presentó su novela Reflujo.

El encuentro mantuvo un fuerte componente de reflexión con charlas sobre educación, emociones y escritura, además de actividades para las infancias y presentaciones colectivas. La diversidad de voces y propuestas volvió a confirmar el espíritu inclusivo y creativo de la feria.

Mañana martes la programación continuará con una variada agenda de actividades, donde se destacan la charla de Luis María Pescetti, la presentación del libro El hilo de oro de Liliana Bodoc, la intervención artística de Andrés Casciani junto a Juan Sasturain y el unipersonal de Luciano Cáceres en San Carlos.


Cronograma de actividades

Martes 30 de septiembre

  • 16 hs. Presentación del libro: “A los tumbos”. Valeria Hasan. Conversan Gabriela Maturano y Alma Hasan. Sala Vilma Rúpolo
  • 16hs. Presentación del libro: “Cartas para Alejandro, diálogos a con tu alma y corazón”, de Darío Armando Frías con Juan Pablo González. Sala Tito Francia
  • 16hs. Presentación del libro: ”La balada de mi alma”. Roció Dutra Ropero. Aula 1
  • 16hs. Presentación del Libro: “Cuentos para Bautista”. Lucia Landete. Sala Chalo Tulián
  • 16hs. Presentación del libro: «Manual para mujeres insumisas», de Susana Choren con Mariana Albarado y Alejandro Frias. Leo Libros. Sala Armando Tejada Gómez
  • 16hs. Charla: «Prensa en la web 4.0: estrategias comunicacionales en clave de género», Elsa Díaz, Verónica Torres y Lorena Daiana Torres Díaz. Sala Ernesto Suárez
  • 17.30hs. Juan Giménez por Sasturain: obra e historia del artista. Intervención de Andrés Casciani en vivo. Sala Ernesto Suárez
  • 17.30hs. Charla: “Narración oral escénica para jóvenes y adultos”. Literatta Cuentacuenteros. Sala Vilma Rúpolo
  • 17.30hs. Charla: «Mendoza cuenta» Grupo de autores de Letras Proyecto Editorial. Conduce: Viviana Baldo. Participan: Nora Morini, Bety Nicosia, Raúl Tato Sosa, Marta Salvi, Carmen Defelippe, Miriam Barbera, Carmen Lencinas, Sonia Brocchetto, Silvia Dicésare. Sala Tito Francia
  • 17.30hs Presentación de libro: «Tinta joven», una antología para la posteridad. Club de lectores de la escuela 4-199 María Luisa Degni. Aula 1
  • 17.30hs. Actividad de Las Heras. Los Cumpas presentan «Primer Anecdotario Folclórico Argentino» y Patricia Ramona Palleres presenta: «Tañido de Luna». Cierre con la participación especial de la Orquesta de Cámara Juvenil de Las Heras. Sala Chalo Tulián
  • 17.30hs. Presentación de libro: “ANEM, El camino del emprendedor”. Leandro Benedetti. Leo Libros. Sala Armando Tejada Gómez
  • 18 a 20hs . Biblioteca Popular Casa por la memoria. Muestra Catálogo colección LGBTQ+ acciones. Aula 2
  • 19hs. Presentación de libro: «La iguana Milipina», Graciela Morales (escritora) y Daniel Morales (ilustrador). Sala Vilma Rúpolo
  • 19hsCharla: «No todo era viña, no todo es viña. Historia y patrimonio en el cinturón verde de Mendoza de Matías Esteves». Presentan: Eliana Bórmida y María Eugenia Van den Bosch. Sala Tito Francia
  • 19hs. Presentación de libro: «Salvame», María Leticia Martín Alloni. Aula 1
  • 19hs. Presentación del libro «Equilibrio entre innovación y tradición en la enseñanza del ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos”, Magíster en Educación Marta Palomo. Sala Chalo Tulián
  • 19hs. Presentación de libro: “Incertidumbres” de Beatriz Ardesi. Participan: Marta Castellino, Luciana Henríquez, Carolina Tarantuviez. Sala Armando Tejada Gómez
  • 19hs. Relanzamiento de EdiFyL y Presentación de libro de «El hilo de oro» de Liliana Bodoc. Participan autoridades FFyL y famila Bodoc. EDIFyL. Sala Ernesto Suárez
  • 20.30hs. Charla «Botiquín emocional, para padres y docentes» de Luis María Pescetti. Sala Armando Tejada Gómez
  • 20.30hs. Presentación de libro: «Morimos todo el tiempo», de Julieta Carricondo con Alejandro Frias. Leo Libros. Sala Vilma Rúpolo
  • 20.30hs. Charla: “Letras y copas: 3 autores y el vino”, Silvina Bruno y Luciana Condorelli. Sala Tito Francia
  • 20.30hs. Presentación de libro: «Los vinos de la paz», Marcela Muñoz Pan con Gabriel Conte, Raúl Rufeil y Sergio Rafael Bacchini. Aula 1
  • 20.30hs. Presentación de libro: “Modo Adulto” Marina Funes. Sala Chalo Tulián

Feria del Libro en Eugenio Bustos, San Carlos

  • 10hs. Obra de Teatro Infantil: «Cuentos que sanan» , “Pueblo Mágico de los Niños”, Parque Raúl Alfonsín
  • 11hs.Intervención artística “Pueblo Mágico de los Niños”, Parque Raúl Alfonsín
  • 14.30hs. Obra de Teatro Infantil: «Cuentos que sanan», “Pueblo Mágico de los Niños”, Parque Raúl Alfonsín
  • 15hs. Taller Literario de Marta Castellino IES Nº9-010. Rosario Vera Peñaloza
  • 15.30hs. Intervención artística “Pueblo Mágico de los Niños”, Parque Raúl Alfonsín
  • 18.30hs. Charlas Dibujadas» con Chanti “Pueblo Mágico de los Niños”, Parque Raúl Alfonsín
  • 21hs. Luciano Cáceres presenta su unipersonal «Muerde», Real Cine Teatro Municipal

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza

Más noticias educativas