La Nueva Secundaria pone el foco en la formación de Capacidades

El Consejo General de Educación aprobó de manera unánime un acuerdo histórico para transformar la secundaria mediante un currículo flexible, enseñanza por proyectos y un sistema de evaluación centrado en la comprensión y habilidades para la vida.

La reforma busca reemplazar el modelo tradicional, considerado obsoleto, por una enseñanza que desarrolle capacidades como pensamiento crítico, resolución de problemas y habilidades socioemocionales y digitales. Se promoverá un aprendizaje activo y aplicado, con ofertas educativas personalizables y áreas nuevas como competencias digitales y emprendimiento social.

La evaluación cambiará para priorizar la comprensión, fortaleciendo la evaluación formativa, la acreditación por competencias y la recuperación de la oralidad. Además, se resaltó la importancia de acompañar y formar mejor a los docentes, especialmente en roles de tutoría y en la formación continua adaptada a las necesidades escolares.

La iniciativa cuenta con el respaldo multisectorial, incluyendo a partidos políticos, sindicatos, universidades y cámaras empresariales, quienes aportaron ideas, especialmente en temas tecnológicos y viabilidad financiera.

El objetivo central es preparar a los estudiantes para su futuro, tanto en la universidad como en el trabajo, promoviendo una participación activa de toda la comunidad educativa en la implementación de estos cambios.

Voces que enriquecen

La Universidad de Mendoza y el SUTE, entre otros, han enriquecido el proceso, señalando la necesidad de definir la viabilidad financiera de la reforma y de asegurar que los cambios se realicen con tiempo protegido y remunerado para los docentes. Estos aportes constructivos serán considerados en la planificación ejecutiva.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza

Más noticias educativas