En el marco de resaltar el valor de los ideales de libertad y soberanía de nuestra patria, el CEBJA 3-030 Séptimo de Caballería y el CENS 3-428 Profesor Arturo Blanco, con el apoyo de la Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos protagonizaron un significativo festejo.
La comunidad educativa del CEBJA 3-030 Séptimo de Caballería, bajo la dirección de Sandra Juárez, y el CENS 3-428 Profesor Arturo Blanco, a cargo de Belén Vergara, organizaron el acto conmemorativo de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, en la Plaza Comandante José Antonio Salas, del distrito Cuadro Nacional, que invitó a reflexionar y recordar los hechos que cambiaron para siempre el rumbo de nuestro país.



El evento contó con las presencias de el director de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos de DGE, Érico Arias; la subdirectora de CEBJA, Silvina Tejada; el subdirector de CENS, Damián Ortiz; Antonella Romero, integrante del equipo central; los supervisores Andrea Rodríguez y Pablo Moralejo, y el consejo de directores, docentes, no docentes, estudiantes y familias.
Acompañaron la celebración, además, docentes jubilados y vecinos quienes compartieron el significado de estos hechos históricos que llevaron al país hacia la libertad.
El acto contó con bailes típicos patrios como el pericón nacional, donde el público disfrutó y aplaudió el gran despliegue de bailarines en escena en el que estudiantes y docentes participaron vestidos con los atuendos de aquella época.
Luego, la banda de música de la Policía de Mendoza galardonó el acto educativo con sus acordes, mientras que las estrofas del Himno Nacional Argentino fueron interpretadas por el profesor José Morales, acompañado por los estudiantes de CENS y CEBJAS en lenguaje de señas.



Arias, Moralejo y Rodríguez destacaron la importancia de la conmemoración, y agradecieron a los estudiantes por el desafío, esfuerzo y sacrificio que a diario realizan para superarse en cada una de las modalidades.
Así la comunidad educativa revivió orgullosa el significado de esta fecha patria, entre emociones, canciones y danzas que generaron un ambiente de complicidad y unión reforzando lazos con la historia y la identidad argentina.
Fuente: Prensa DGE