En el GEI está disponible esta herramienta para registrar todas las intervenciones realizadas ante casos de violencia y otros imprevistos, mejorando las acciones de cuidado de los estudiantes y docentes.
La Dirección General de Escuelas comunica que, con el objetivo de fortalecer la gestión y el seguimiento de casos de acoso entre pares y otras situaciones emergentes dentro del ámbito escolar, se creó un nuevo Módulo de Situaciones Emergentes dentro del Sistema GEI (Gestión Educativa Integral).
Es importante destacar que este módulo permitirá registrar, documentar y dar seguimiento a estos casos de manera eficiente, garantizando un correcto procedimiento de actuación conforme al Decreto Nº 1187/2018.
Con esta nueva herramienta, las escuelas podrán registrar casos emergentes desde el sistema, cargar información del estudiante y detalles del caso, y adjuntar actas de apertura y seguimiento. Además, se podrán registrar avances y documentación adicional.
Las supervisiones podrán revisar los casos elevados por las escuelas, verificar la aplicación de la guía de actuación, adjuntar el acta de resolución y, además, cerrar los casos.
Desde el gobierno escolar remarcaron que este módulo mejora la gestión de situaciones emergentes, asegurando un tratamiento adecuado y documentado.
El director de Educación Secundaria, Emilio Moreno, expresó que esta acción es fundamental, ya que todas las situaciones quedarán registradas en el Sistema GEI. “Si bien hay un protocolo para actuar ante situaciones emergentes, esto nos va a permitir registrar toda la información para actuar rápidamente. Es un beneficio para poder abordar el problema de manera integral”, afirmó Emilio Moreno.
Claudia Federicci, a cargo del GEI, explicó que este módulo ya está disponible para las escuelas, donde las instituciones podrán registrar cualquier situación emergente que enfrenten. “Todo está diseñado en base a la normativa. Las directoras o directores deben cargar el caso y, luego, las supervisiones podrán acceder a la información. Se podrán subir las actas de todas las intervenciones que realicen las escuelas, generando un registro de acciones ante una situación emergente”, agregó Federicci.
Fuente: Prensa DGE