En una comparación interanual, el programa logró un notable incremento en la concurrencia escolar.
En el marco del Programa de Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas, más de 200 docentes referentes y supervisores de toda la provincia participaron en el encuentro de cierre del ciclo 2024 del Programa de Líderes de Asistencia, promovido por la Dirección de Educación Primaria. En la actividad, que se realizó de manera virtual el pasado 28 de octubre, se destacó el compromiso de los docentes en mejorar la asistencia y el desempeño estudiantil en las escuelas de gestión pública de Mendoza.
Durante el evento, la directora de Educación Primaria, Laura Tello, puso en valor la labor de los líderes de asistencia, quienes desempeñaron un rol crucial en la revitalización de las comunidades escolares, identificando fortalezas y áreas de mejora y tejiendo redes de trabajo dentro y entre las instituciones educativas. “A través de su accionar, los líderes han logrado dinamizar la comunidad educativa, fortaleciendo el sentido de pertenencia y compromiso de los estudiantes hacia la escuela”, señaló Tello.
El cierre de este ciclo permitió a los participantes compartir diversas experiencias exitosas implementadas durante el año, centradas en un Proyecto de Asistencia aplicado en cada una de las 235 escuelas participantes. Estas acciones demostraron su impacto en los índices de asistencia escolar. La Coordinadora del Programa, Laura González Erbin, detalló que “la gestión de la asistencia reflejó avances significativos en los porcentajes de presencialidad de los estudiantes”.
En base a los datos relevados en el GEM, se observó un incremento en la concurrencia escolar al comparar septiembre de 2023 y 2024: un 5% más de alumnos asistieron entre el 90% y el 100% de los días de clase, y se registró un aumento de más de 14 puntos porcentuales en aquellos que asistieron entre el 80% y el 90% de los días.
El Programa de Líderes de Asistencia fue concebido para atender escuelas primarias con altos índices de inasistencia y trayectorias educativas inestables, designando la figura del «Líder de Asistencia». Estos líderes trabajan en estrecha colaboración con los equipos directivos y coordinadores pedagógicos, promoviendo acciones institucionales que fomenten el presentismo y la continuidad educativa de los estudiantes, garantizando así un acceso más equitativo a una educación de calidad en toda la provincia.



Fuente: Prensa DGE