Mendoza refuerza el aprendizaje en Matemática y Lengua para estudiantes de 1er año

La DGE, a través de la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa y la Dirección de Educación Secundaria, propone nuevas estrategias para fortalecer el aprendizaje en Matemática y Lengua en las escuelas secundarias de Mendoza (Memo 13 SE).

Estas medidas se enmarcan en el Plan Estratégico de Alfabetización Mendoza (PEAM) y «Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática».

Refuerzo en Matemática con material específico

A partir del 24 de febrero de 2025, todas las escuelas secundarias estatales y privadas deberán implementar el cuadernillo «Tu viaje matemático: explorando, aprendiendo y disfrutando» en las clases de Matemática de los ingresantes a primer año.

Este material:

  • Recupera los aprendizajes básicos de 7mo grado esenciales para el nivel secundario.
  • Asegura un piso común de conocimientos matemáticos en toda la provincia.
  • Deberá ser trabajado en su totalidad dentro de las primeras seis semanas de clase.
  • Servirá como base para una evaluación censal en abril, cuyos resultados permitirán mejorar las planificaciones docentes.

Cuadernillo del estudiante: Descargar

Cuadernillo del docente: Descargar

Además, se pondrá a disposición un Aula Virtual con pruebas modelo y actividades evaluativas para fortalecer la preparación de los estudiantes.

Definición de aprendizajes prioritarios en Matemática

Se han seleccionado los aprendizajes básicos y prioritarios que deben alcanzarse en cada nivel. Este documento está disponible en el siguiente enlace: Descargar

Los docentes de Matemática podrán aportar sugerencias a través del formulario disponible hasta el 28 de febrero: Acceder al formulario

Proyecto Institucional de Matemática

Para el ciclo lectivo 2025, cada escuela deberá elaborar un Proyecto Institucional que contemple:

  • Estrategias para la implementación del cuadernillo y el uso de los resultados de la evaluación censal.
  • Formación docente continua y aplicación en el aula.
  • Uso de tecnologías para potenciar el aprendizaje.
  • Acciones para intensificación de saberes y evaluación formativa.

La presentación del proyecto a supervisores deberá realizarse antes del 4 de abril de 2025.

Fortalecimiento de la Alfabetización en Lengua

Como parte del PEAM, se implementará el cuadernillo «Mochileros de la comunicación. Exploradores en un mundo de palabras» en las clases de Lengua de 1er año, con objetivos similares a los de Matemática:

  • Refuerzo de aprendizajes de 7mo grado.
  • Asegurar una base común en comprensión lectora.
  • Aplicación obligatoria desde el 24 de febrero.
  • Evaluación en abril para orientar la enseñanza.

El material está disponible en el Portal Educativo:

Proyecto Institucional de Alfabetización

Cada escuela también deberá presentar un Proyecto Institucional de Alfabetización, con estrategias específicas para fortalecer la lectura y escritura. La fecha límite para la presentación de este proyecto es el 4 de abril de 2025.

Estas iniciativas buscan mejorar los aprendizajes fundamentales de los estudiantes mendocinos, promoviendo una educación de calidad y equitativa en toda la provincia.

Más noticias educativas