Estudiantes exponen sus trabajos durante los jueves del mes de noviembre. Habrá más de 300 participantes de diferentes edades que forman parte de obras musicales, teatrales, ensambles musicales y otros lenguajes artísticos.
Las escuelas artísticas vocacionales participaron este jueves de la primera muestra que se realiza con el fin de compartir y poner en valor conocimiento, distintas expresiones y creatividad de las diferentes comunidades educativas que exponen sus trabajos en el teatro Independencia de la ciudad de Mendoza.
Esta actividad se desarrolla en el marco del Mes de las Artes y se mantendrá durante los cuatro jueves de noviembre donde participan las 29 escuelas de esta modalidad.

En esta oportunidad se presentaron las escuelas 5-003 Pequeños Cantores, 5-013 Nilda María Emma Palluchini de Rodríguez, 5-015 Camino del Inca, 5-023 Astor Piazzola y 5-029 Ana María Caroli. Las próximas presentaciones, de las cuales participarán el resto de las escuelas artísticas, se realizarán el 13, 20 y 27 del presente mes también en el teatro Independencia.
“Los estudiantes junto a sus docentes comparten los trabajos y producciones que abordaron durante el año sobre propuestas pedagógicas y didácticas. Se exponen obras musicales, teatrales, ensambles musicales y otros lenguajes artísticos donde se deja plasmada la creatividad, puesta en escena y el trabajo comprometido de nuestras escuelas”, expresó el coordinador de Educación Artística, Marcelo Bartolomé, que además brindó unas palabras de bienvenida a todos los participantes.
En cada encuentro de los jueves durante el mes de noviembre van a participar niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos que forman parte de las escuelas artísticas de nuestra provincia. “En cada puesta en escena participan más de 300 estudiantes. Es un trabajo que parte de una propuesta de la sección 1 y 2 de los inspectores en articulación con la DGE y la subsecretaría de Cultura”, agregó Marcelo Bartolomé.
La muestra fue visitada por la inspectora técnica de la sección 1, Andrea Zingaretti; el inspector técnico de la sección 2, Aldo Mussi y distintos referentes de la DGE.












Fuente: Prensa DGE



