En el marco de los ejes de la política educativa de DGE, miembros del Equipo Técnico Pedagógico de la Dirección de Educación Inicial y estudiantes del Profesorado de Educación Inicial participaron en una jornada de articulación que robustece la formación docente en el Nivel.

Este miércoles se llevó a cabo una jornada de articulación entre la Dirección de Educación Inicial (DEI) y el Instituto de Educación Superior 9-026 De la Patria Grande, de Las Heras, cuyo objetivo consistió en facilitar las líneas de acción de la DEI a estudiantes de los últimos años del Profesorado de Educación Inicial.
El encuentro estuvo a cargo de los miembros del Equipo Técnico Pedagógico de la DEI Trinidad Gélvez, referente de Alfabetización; Celeste Raiti, referente de Educación Hospitalaria y Domiciliaria y Psicomotricidad; Jaquelina Alonso, referente de Educación y Salud; Florencia Áspera, referente de Matemática, y Nerina Castello, referente de salas de 3 años, quienes brindaron una mirada integral de cada programa y acciones que la DEI está desarrollando, y, así, promover una actualización en la formación docente que fortalezcan las trayectorias educativas desde la primera infancia.
Esta jornada, iniciativa de la rectora, Valeria Villafranca del IES 9-026, y sus docentes de Práctica Profesional Docente III y IV Claudia Iacopini, Anabella Martínez, Valeria Villafranca y Érica Enríquez, de Didáctica de las Ciencias Naturales, estuvo destinada a estudiantes de 3° y 4° año del Profesorado de Educación Inicial, quienes se encuentran próximas a incorporarse a la etapa de prácticas y residencias en territorio.
Marcelo García, director de Educación Inicial, destacó la importancia de esta articulación y celebró la iniciativa por generar canales de comunicación entre el instituto formador y esta la Dirección de línea, que brindan herramientas a alumnos que pronto se desempeñarán como docentes del Nivel Inicial.
En ese sentido se concretó una jornada colmada de aprendizajes y socialización de buenas prácticas, que serán un significativo insumo para continuar con las mejoras de la formación docente, como así también de la mirada integral del sistema educativo.



Fuente: Prensa DGE