Mendoza participa de una capacitación de Formación Docente en Finlandia

Se trata un acuerdo entre el Ministerio de Educación y Deporte de la Nación y JAMK University of Applied Sciences a través del cual cinco provincias de Argentina participan de un curso teórico-práctico focalizado en liderazgo creativo de instituciones y programas educativos y las últimas tendencias en formación de formadores.
La literatura infantil y la historieta, presentes en la Feria del Libro

Hoy lunes comenzarán las actividades especiales y visitas guiadas para escuelas. Sergio Martínez y el Taller de Cuentos Laberinto ofrecerán sus interesantes propuestas artísticas literarias. Daniel Schávelzon, Jorge Sosa, Mónica Cahen D’Anvers y César Mascetti, entre otros, presentarán sus obras. Además, habrá un homenaje al gran escritor y periodista Antonio Di Benedetto.
Con mucho éxito finalizó la Semana de la Robótica en Junín

Durante toda la semana, alumnos, profesores y público en general asistieron a las charlas y talleres brindados por especialistas que tuvieron como objetivo mostrar las utilidades que posee la electrónica, la mecánica y programación en el impacto tecnológico.
Visita del Centro Educativo de Nivel Secundario CENS 3-419 de Junín

El jueves 21 de septiembre el CNIA recibió la visita del Centro Educativo de Nivel Secundario CENS 3-419 proveniente de Junín, provincia de Mendoza. El Centro educativo vino representado por su director, el Ing. Sergio Ramírez, la Prof. en Ciencias Políticas Silvia di Carlo, la Prof. En Ciencias Biológicas Eliana Villegas y la Prof. del Área Técnica Ing. Agr. Graciela Pozzoli.
Autores mendocinos presentarán material bibliográfico sobre trabajo infantil

«Los Mocosos nos miran» es la obra que trata sobre este flagelo, y que se expondrá en la Feria del Libro el próximo 10 de octubre en el Centro Cultural «Julio Le Parc» de Guaymallén.
El aprovechamiento histórico del agua

Los primeros en realizar un sistema de irrigación para el aprovechamiento del agua fueron los huarpes. Las técnicas utilizadas las habían adquirido de los incas. Debido al mal uso que realizaban los colonizadores del agua y a las reiteradas violaciones a las normas de irrigación establecidas, comenzaron a crearse las primeras instituciones hídricas, como por ejemplo la Alcaldía de Aguas.
La importancia del agua en nuestro planeta

La importancia del agua en nuestro planeta. Distribución del agua en el planeta. Disponibilidad y uso. Agua disponible como fuente de agua potable. La contaminación del agua.
El manejo del agua en los oasis

El agua en Mendoza. El desarrollo de los sistemas hídricos en nuestra Provincia. La administración del agua en la actualidad. El manejo del agua en los oasis. El riego agrícola. Las fuentes de agua subterránea. ¿Qué es una cuenca? Cuencas hídricas de la provincia de Mendoza.
El agua potable

El agua potable. La potabilización del agua. Potabilización del agua de fuentes subterráneas. Fuentes superficiales. El problema de los aluviones. Contaminación y escasez del agua, dos problemas ambientales en Mendoza. La cultura del agua como herramienta para el manejo sustentable del recurso.
El riego en Mendoza

El riego en Mendoza, ¿Por qué regamos?. Métodos de riegos más usados, ¿Cómo realizar un mejor aprovechamiento del agua para riego? Drenaje en las zonas “BAJO RIEGO” como Mendoza.