Experiencia mendocina de educación domiciliaria se transmitió a todo el país

Se trata de un proceso de articulación e inclusión entre la modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria y el Nivel Inicial de la escuela. Fue exhibida por videoconferencia a 16 provincias del territorio nacional.
21 de junio. Día de la Confraternidad Antártica

Por la ley provincial 8.613, publicada en Boletín Oficial en el año 2013, se instituyó el 21 de junio como «Día de la Confraternidad Antártica». La inclusión de esta fecha en el calendario escolar promueve la difusión y toma de conciencia con respecto a la importancia de la presencia de nuestro país sobre el territorio […]
Junta Calif. de Méritos de Educ. Primaria informa sobre turnos para San Rafael y Gran Mendoza

Junta Calificadora de Méritos de Educación Primaria informa que están disponibles los turnos para Bono de Puntaje para San Rafael y Gran Mendoza.
Comienzan el remplazo de las cañerías de la escuela Eva Perón

De manera previa, ya se hizo un mantenimiento en calderas, radiantes y caños. Se cambiarán cinco kilómetros de tuberías de calefacción, con un presupuesto oficial que supera los $10.000.000.
Padres y alumnos de la escuela Recabarren realizaron la jura de la bandera nacional

Durante el acto escolar se revivieron los valores y virtudes de Manuel Belgrano como ejemplo a seguir.
Educación Superior participó de una reunión sobre el proceso de formación docente provincial

El encuentro tuvo como objetivo marcar el inicio de un camino de trabajo y reflexión sobre las prácticas profesionales.
Expo Educativa Zona Este

San Martín y La Paz recibieron la oferta de carreras de nivel superior.
20 de junio. Día de la Bandera

«Belgrano» En conmemoración del fallecimiento de su creador Gral. Manuel Belgrano, ley 12.361. Manuel Belgrano enarboló por primera vez la bandera nacional en la Villa del Rosario, el 27 de febrero de 1812. En cuanto a la elección de los colores, los historiadores han formulado multiplicidad de hipótesis. Ver origen de los colores de la bandera.
20 de junio. Día Mundial de los Refugiados

En esta fecha, Naciones Unidas convoca a los líderes mundiales a trabajar juntos por los refugiados, garantizándoles el acceso a una educación de calidad, una vivienda digna y un trabajo que les permita contribuir positivamente a sus comunidades. La Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y su protocolo de 1967, constituyen instrumentos […]
17 de junio. Día Mundial de lucha contra la desertificación y la sequía

El 17 de junio de 1994 se firmó la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD). El 19 de diciembre de ese año, la Asamblea General de la ONU proclamó el 17 de junio como el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía (Resolución 49/115). Se invitó a los Estados a que dedicaran el Día Mundial a sensibilizar la opinión pública respecto de la necesidad de cooperación internacional para luchar contra la desertificación y los efectos de la sequía y respecto de la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación.