21 de junio. Día de la Confraternidad Antártica

Por la ley provincial 8.613, publicada en Boletín Oficial en el año 2013, se instituyó  el 21 de junio como «Día de la Confraternidad Antártica». La inclusión de esta fecha en el calendario escolar  promueve la difusión y toma de conciencia con respecto a la importancia de la presencia de nuestro país sobre el territorio […]

20 de junio. Día de la Bandera

«Belgrano» En conmemoración del fallecimiento de su creador Gral. Manuel Belgrano, ley 12.361. Manuel Belgrano enarboló por primera vez la bandera nacional en la Villa del Rosario, el 27 de febrero de 1812. En cuanto a la elección de los colores, los historiadores han formulado multiplicidad de hipótesis. Ver origen de los colores de la bandera.

20 de junio. Día Mundial de los Refugiados

En esta fecha, Naciones Unidas convoca a los líderes mundiales a trabajar juntos por los refugiados, garantizándoles el acceso a una educación de calidad, una vivienda digna y un trabajo que les permita contribuir positivamente a sus comunidades. La Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y su protocolo de 1967, constituyen instrumentos […]

17 de junio. Día Mundial de lucha contra la desertificación y la sequía

El 17 de junio de 1994 se firmó la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD). El 19 de diciembre de ese año, la Asamblea General de la ONU proclamó el 17 de junio como el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía (Resolución 49/115). Se invitó a los Estados a que dedicaran el Día Mundial a sensibilizar la opinión pública respecto de la necesidad de cooperación internacional para luchar contra la desertificación y los efectos de la sequía y respecto de la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación.