Alumnos de la escuela Flavio Ferrari se sumaron a la Maratón Nacional de Lectura

Los alumnos de la Esc. Nº 1-360 “Flavio Ferrari”, de Puente de Hierro de Guaymallén, participaron de esta maratón el 27 de septiembre. Sus docentes de 1º y 2º ciclos los entusiasmaron para ser parte del proyecto, cuyo principal objetivo es fomentar en las comunidades educativas el placer por la lectura.
Más de 900 docentes se capacitaron en el uso del Manual de Educación Ambiental

Las capacitaciones se realizaron, en el marco de la entrega del material impreso en el Área Metropolitana, Valle de Uco, zonas Este y Sur para docentes de nivel medio y superior.
Educación en consumo: comienza hoy la etapa de capacitación virtual

Luego de haber concluido el ciclo de charlas en el Valle de Uco, este jueves 3 de octubre se dará inicio a la actividad en línea desde la plataforma de internet del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).
Infraestructura inicia la reparación de más de 200 escuelas de toda la provincia

Está previsto que las obras comiencen la próxima semana. Se trata de edificios que presentan inconvenientes eléctricos, cloacales, sanitarios y de calefacción, entre otros. También se intervendrá la mayoría de los albergues. Inversión de casi $300 millones.
Se realizó en San Rafael una Jornada de Prevención de Adicciones “Sin consumo también hay diversión”

El jueves 26 de septiembre, en la Facultad Regional de la Universidad Tecnológica de San Rafael, la escuela N° 4-221 “Valentín A. Bianchi”, en conjunto con el SEDRONAR y el Grupo de Operadores Prevención de Adicciones San Rafael, organizaron la Jornada de Prevención de Adicciones “Sin consumo también hay Diversión”.
Alumnos de la escuela Valentín Bianchi de San Rafael realizaron la sexta edición de “Cuento con vos”

El jueves 26 de Septiembre se llevó a cabo la sexta edición del proyecto denominado “Cuento con Vos”, a cargo de la profesora Bibiana Toledo, donde la escuela N° 4-221 “Valentín A. Bianchi”, de San Rafael, desde 2013 y en forma ininterrumpida, ingresa al hospital Teodoro J. Schestakow a contar cuentos a los niños internados.
La Evaluación Aprender 2018 arrojó menos diferencias en Lengua y Matemática entre niños y niñas de 6° grado

Las brechas en cuanto a los desempeños entre estudiantes mujeres y varones han disminuido en 6° grado de la primaria en relación a resultados de la Evaluación Aprender 2016. Sin embargo, en 2018 la diferencia se sigue evidenciando: las estudiantes mujeres muestran mejores niveles de desempeño en Lengua, mientras que los varones obtienen una diferencia a su favor (aunque en menor proporción) en Matemática.
DGE otorgó puntaje a las capacitaciones sobre Diseño Universal de Aprendizaje sobre Inclusión Educativa

El requerimiento fue presentado por la Dirección de Educación Especial ante la Coordinación General de Educación Superior para que estos talleres sean aprobados en los 18 departamentos de la provincia.
P.O.D.Es.: un programa interdisciplinario que garantiza el derecho a la educación

Mendoza aplica efectivas acciones para evitar el ausentismo y la deserción escolar que permiten que todos los niños, niñas y adolescentes estén dentro de las escuelas cumpliendo con el derecho a educarse en los niveles obligatorios.
El Super TC2000 volvió a las escuelas de Mendoza

El programa educativo, que se organiza con el fin de concientizar sobre temas viales, propuso distintas temáticas sobre prevención de accidentes para reflexionar con los niños, niñas y jóvenes de las escuelas mendocinas. Mendoza volvió a recibir a los periodistas deportivos Mauro Feito y Roberto Berasategui, quienes coordinan del programa “El Super TC2000 va a […]