
¿Por qué como?
Cuando la comida funciona como regulador emocional
Autor/es
Proyecto Interministerial del Gobierno de Mendoza: Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes - Dirección de Prevención y Promoción de la Salud - Programa Provincial de Obesidad y Ministerio de Educación Cultura, Infancias y DGE - Dirección de Nivel Inicial
Resumen
Con frecuencia los adultos manifiestan preocupación en relación a las conductas alimentarias de niños y niñas: el picoteo constante, el desorden en la alimentación, la necesidad de repetir cada plato de comida, la demanda de comer cantidades de alimentos dulces o snacks a diario. Conductas que van mucho más allá de las necesidades fisiológicas para garantizar un crecimiento y desarrollo saludable. Temas que aborda: Rol de las emociones. Papel que tienen en la alimentación. Rol de los adultos es clave. Propuestas para el aula y el hogar. Actividades.