- Áreas Instituciones DGE: Use esta opción cuando necesite información sobre direcciones o coordinaciones de la DGE y sus programas. En este caso no tilde ninguna de las casillas.
- Noticias/Recurso/Servicios: Use esta opción para buscar noticias publicadas, recursos educativos y servicios (como trámites, preguntas frecuentes).
Le recomendamos tildar la/s casilla/s de su interés para acelerar la entrega de resultados.
La DGE organizó una jornada de trabajo para el fortalecimiento de la primera alfabetización
En el marco del programa provincial de Alfabetización, la provincia recibió a Ana María Borzone, autora del libro Klofky que fue distribuido a todos los niños y niñas de sala de cinco años.
Tecnología asistiva
Se denomina tecnología asistiva, de apoyo o adaptativa a toda ayuda técnica o tecnológica que busca promover la autonomía de las personas con discapacidad, facilitando su inclusión educativa, social y mejorando su calidad de vida.
Se reemplazarán 11 calefactores en la escuela Estrada de Guaymallén
Así lo acordaron autoridades del gobierno provincial y la comunidad educativa. Además continuarán con reparaciones que equivalen a una inversión de $ 4.200.000
Presentan programa de becas para alumnos de secundaria
El programa “Los y Las Jóvenes y sus Oportunidades”, organizado por United World Colleges, ofrece oportunidades para que alumnos del nivel puedan educarse junto a estudiantes de otras partes del globo. Este jueves 9 de agosto a las 19:30 en el Salón de los Pasos Perdidos de la Honorable Legislatura de Mendoza (Patricias Mendocinas y Sarmiento), UWC Argentina realizará la presentación del programa “Las y Los Jóvenes y sus Oportunidades”, programas educativos multiculturales para jóvenes. United World Colleges (Colegios del Mundo Unido) brinda esta oportunidad para que alumnos de nuestra provincia puedan estudiar junto a jóvenes de todo el mundo. Los interesados deberán cumplir con algunos requisitos obligatorios para su postulación: ser argentino, nativo o por opción, o haber vivido durante los últimos 3 años en el país; tener aprobado o estar cursando actualmente el 10° año de escolaridad (contando desde 1° grado), y no adeudar materias de años anteriores; haber nacido entre el 1 de agosto de 2000 y el 15 de agosto de 2003. No podrán postularse quienes lo hayan hecho a la convocatoria 2019 a través de otro comité nacional. Aunque las clases en los Colegios UWC son dictadas en inglés, el conocimiento de ese idioma no es un requisito para presentarse. Se sugiere a los estudiantes seleccionados hacer un curso intensivo en dicha lengua antes de viajar. Para mayor información visitar la página oficial: www.ar.uwc.org
Dictarán curso sobre el maltrato infantil y adolescente
La capacitación, ofrecida por el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia, ofrece puntaje docente. Inscripciones abiertas hasta el lunes 13 de agosto.
Abanderados recibirán entradas sin costo para el partido de rugby Argentina-Sudáfrica
Se trata de una iniciativa del Gobierno Provincial para premiar el esfuerzo de alumnos abanderados de nivel primario y secundario que porten la bandera nacional y provincial.
San Martín: más de mil alumnos participaron en muestra educativa
Estudiantes de escuelas primarias de San Martín asistieron a la Jornada de puertas abiertas que organizó la comunidad educativa de la Escuela Técnica 4-120 José de San Martín. El objetivo fue mostrar los trabajos de docentes y alumnos y fortalecer la articulación entre nivel primario y secundario.
La Escuela Normal Tomás Godoy Cruz cumple 140 años impartiendo educación
La comunidad educativa realizará una serie de actividades que ponen en valor la trayectoria de la institución.
Se realizó el Primer Festival de Teatro en Contexto de Encierro
La iniciativa tuvo lugar en el SUM del Complejo Penitenciario Nº 4 «San Rafael», de San Rafael, y fue organizado por el CEBJA Nº 3-123 «Vicente Hauser», la Sección 5 de EBJA y el Colectivo de Teatro Independiente de aquel departamento.
Comenzaron las capacitaciones presenciales para el ingreso a la administración pública
Coordinado por el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, la DGE y la Facultad de Derecho de la UNCUYO, con asistencia completa los aspirantes comenzaron a recibir capacitación.