•  Áreas Instituciones DGE: Use esta opción cuando necesite información sobre direcciones o coordinaciones de la DGE y sus programas. En este caso no tilde ninguna de las casillas. 
  • Noticias/Recurso/Servicios: Use esta opción para buscar noticias publicadas, recursos educativos y  servicios (como trámites, preguntas frecuentes).
    Le recomendamos tildar la/s casilla/s de su interés para acelerar la entrega de resultados.
Encuentro con docentes domiciliarios y hospitalarios

En el marco del fortalecimiento de la Modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria, el día 7 de setiembre se desarrollaron las jornadas de capacitación docente para la Escuela Domiciliaria Nº 2.036 “Jacinto Álvarez”, la Escuela Hospitalaria Nº 2-047”Euser Stica” ambas del Departamento de San Rafael y los 6 ( seis) servicios domiciliarios y hospitalarios de la zona Sur de la provincia de Mendoza.

21 de septiembre. Día Internacional de la Paz

La paz es un deseo común de la gente de todo el mundo. La creación de las Naciones Unidas en 1945, al término de la guerra más devastadora en la historia de la humanidad, representó la materialización de un anhelo universal. Entre los principales objetivos de las Naciones Unidas se encuentran el mantenimiento de la paz y el desarrollo de relaciones cordiales entre las naciones. De acuerdo con la resolución 55/282 de 28 de septiembre de 2001 se proclama como Día Internacional de la Paz el 21 de septiembre. Dedicado a conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo y entre ellos» (resolución 36/67).

21 de septiembre. Día del Estudiante

Coincidiendo con el día de la  primavera, Argentina celebra el día del estudiante. Su origen se debe a la propuesta del por entonces estudiante y luego destacado arqueólogo Salvador Debenedetti en 1902, cuando era presidente del centro de estudiantes de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Su propuesta fue aceptada para la facultad, y luego extendida a todo el país.