- Áreas Instituciones DGE: Use esta opción cuando necesite información sobre direcciones o coordinaciones de la DGE y sus programas. En este caso no tilde ninguna de las casillas.
- Noticias/Recurso/Servicios: Use esta opción para buscar noticias publicadas, recursos educativos y servicios (como trámites, preguntas frecuentes).
Le recomendamos tildar la/s casilla/s de su interés para acelerar la entrega de resultados.
Memorándum 274- Sub Educación. Nómina y Funciones de Coordinadores de Educación Física
Comunicar a las Direcciones de Linea, la nómina y funciones de los coordinadores Regionales y Departamentales que se desempeñen en la Coordinación de Educación Física según se especifica en el Aneso I del siguiente memorándum.
Cómo renovar los abonos del sector educativo
La renovación es automática y el usuario solo debe pasar su SUBE por alguna de las TAS habilitadas.
Resolución 350-HCA. Cartelería Publicitaria en Establecimientos Escolares (2021)
Cartelería Publicitaria en Establecimientos Escolares.
El colegio «Inmaculado Corazón de María» celebró el día de la niñez
El Colegio Primario «Inmaculado Corazón de María» perteneciente a la Fundación «Hijos del Corazón de María», del Barrio La Favorita,
El CAE Jesús Obrero celebró el día de la niñez
El CAE «Jesús Obrero» perteneciente a la Fundación «Hijos del Corazón de María», de El Plumerillo, Las Heras, celebró en
Escala de cuotas de las escuelas de gestión privada
Este martes DGE dio a conocer los valores actualizados al corriente mes de agosto
Búsqueda activa de financiamiento
Búsqueda activa de financiamiento En pos de extender este programa de formación a más estudiantes de nivel secundario, la Dirección
Joaquín Calderón Dal Pozzo: el estudiante mendocino que brilló en la Olimpíada Matemática Argentina
Desde hace cuatro años, el alumno del colegio San Nicolás, de Chacras de Coria, participa en la competencia nacional con grandes resultados.
Educación para el trabajo: la Escuela Emilio Civit
La arquitecta Cecilia Raffa, del Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (Incihusa), del Conicet, nos cuenta cómo se diseñaron las primeras escuelas técnicas y los objetivos formativos que se perseguían con los nuevos programas de estudio.