El tradicional acto patrio volvió a poner en valor la importancia histórica del máximo símbolo patrio ante cientos de estudiantes, docentes y público en general
Entre marchas, danzas folclóricas típicas y emoción, este jueves se realizó el último Cambio de Guardia del 2025 en la explanada de la Casa de Gobierno.
Estudiantes, docentes y público en general se sumaron al tradicional acto patrio que se celebra cada mes del año y que incluye un llamativo acto protocolar y militar, marchas castrenses y bailes, como malambo, cueca y gato.
Luego del acto, Tadeo García Zalazar; ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE la participación de la comunidad en la ceremonia, a la que describió como “un acto patrio y cultural que llena de orgullo a nuestra provincia”.
Además, hizo una “mención especial al Regimiento de Infantería de Montaña 11 General Las Heras y de la Banda Militar Talcahuano, quienes están a cargo de este homenaje sanmartiniano”.
También participaron de este cierre la vicegobernadora Hebe Casado y el ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu, junto a otras autoridades, y Alejandrina Funes, reina Nacional de la Vendimia y la virreina, Sofía Perfumo.





Una tradición mendocina
El tercer jueves de cada mes, Mendoza rinde homenaje a la Bandera del Ejército de los Andes, el máximo legado que el general Don José de San Martín dejó como testimonio de la Gesta Libertadora.
Durante el evento, el Regimiento de Infantería de Montaña 11, “General Las Heras”, la Banda Militar Talcahuano, y cientos de alumnos de instituciones de toda la provincia, junto a mendocinos y turistas se hacen parte de la tradición.
Cambio de Guardia de la Bandera del Ejército de los Andes, que generalmente se realiza el tercer jueves de cada mes, en la explanada de la Casa de Gobierno.
A lo largo del año, miles de personas disfrutan de un acto que pone en valor la importancia histórica y simbólica de la bandera como primer estandarte independiente de Sudamérica.
Para conocer más sobre el Memorial de la Bandera ingresa al siguiente enlace





Fuente: Prensa DGE



