Teatro
19H. Cita íntima
Una comedia terapéutica sobre las separaciones. (Bs As) Daniel espera a cenar a Flor con todos los detalles para una primera “Cita Íntima”. La misma será alterada por la llegada de Sebastián, amigo de Daniel, quien acude en busca de consuelo por su reciente separación de Viviana. A lo largo del encuentro se irán revelando secretos bien guardados por largo tiempo.
Costo: Pago. Cupo: Limitado
Ingreso: alternativateatral.com
Nave Cultural, ciudad, Mendoza.
21H. Flaco Pailos presenta Pollerudo
El reconocido humorista cordobés Flaco Pailos presenta Pollerudo, un espectáculo lleno de risas y ocurrencias, en el que comparte escenario con la talentosa comediante Carla Dogliani.
Juntos exploran, con ingenio y picardía, las diferencias y similitudes entre hombres y mujeres.
Con un formato ágil y dinámico, la propuesta combina los clásicos chistes del Flaco con los divertidos personajes de Carla, haciendo del público un cómplice en esta nueva aventura humorística.
Las entradas se pueden obtener en https://bit.ly/FlacoPailosenelPlaza o en la boletería del teatro (Colón 27, Godoy Cruz), de lunes a viernes de 9 a 15hs.
Cine Teatro Plaza, Colón 27, Godoy Cruz.
21:30H. “Campedrinos” Sergio (Prada) y Agustin (Fantili), ya superaron las 150 MILLONES de reproducciones en plataformas digitales y continúan consagrándose como los representantes del folklore joven más escuchado.
Su gira 2025 los llevará a recorrer el país junto a su banda, presentando un nuevo show de la mano de su nuevo material discográfico que verá la luz a mitad de año. Campedrinos sigue marcando su faceta “Romántica festivalera”, y nos acercan un show para toda la familia con canciones como zambas lentas, chacareras, carperas y huaynos para bailar; letras actuales, con expresiones jóvenes con el objetivo de acercar a nuevas generaciones a nuestra música de raíz. El dúo actualmente se encuentra posicionado como grandes autores y compositores de folklore que han sabido encontrar un sonido propio sin perder la esencia, es así que “Bailarina Carpera”, “Dueña de mi Alma”, “Sólo por verte bailar”, “La revancha” se han convertido en repertorio habitual de los grandes ballets a lo largo y ancho del país, dándole al cancionero popular una impronta juvenil y actual
Costo: Pago por www.entradaweb.com
Teatro Mendoza
Música
20:30H. Nuevo concierto del Colectivo de Pianistas de Cuyo
Se presentarán los grupos Buko y Kintu Có, con una perspectiva sonora que surge desde lo más profundo de nuestras raíces.
Al mismo tiempo, este recorrido musical se verá enriquecido por el artista plástico y muralista Nicolás Kramarik, quien plasmará su arte en vivo durante el concierto.
Las entradas anticipadas tienen un valor de $8. 000 y el público las puede adquirir de manera online en https://bit.ly/ConciertoCristoforoColombo.
También estarán a la venta en la puerta de la sala por $10.000 la misma noche de la función. Hay descuentos para jubilados, menores de 18 años y estudiantes.
Crisóforo Colombo, A. Tomba 246, Godoy Cruz.
Actividades
17H. Sabor a Ciudad Francés
La Ciudad de Mendoza te invita a disfrutar de una entretenida propuesta, donde los participantes serán guiados entre la historia y gastronomía de la ciudad. En esta oportunidad, el anfitrión será La Rosada, una cafetería ubicada en Paso de los Andes 1005, donde podrán disfrutar de un exquisito maridaje de la pastelería francesa. Quienes deseen participar podrán adquirir previamente el ticket en entradaweb.com y nuestro punto de partida será en los Portones del Parque General San Martín.
Costo: Pago por www.entradaweb.com
Ubicación: Portones del Parque General San Martín.
Desde 16H. Festival Chalupas
Desde el viernes 12 al domingo 14 de septiembre, la primera edición de este festival.
Participan compañías y artistas de circo de la provincia, del país y de Latinoamérica. Serán tres jornadas de espectáculos, talleres de formación y una propuesta gratuita al aire libre, pensada para todo público.
Chalupas llega para acercar el arte circense a la comunidad y convertirse en un encuentro cultural que renueve la magia del circo en Mendoza. Este encuentro tiene como objetivo principal fomentar el entretenimiento consciente y saludable, generar lazos artísticos internacionales y dar visibilidad al talento mendocino.
Las entradas generales tienen un valor de $5.000 por función y están disponibles para adquirirlas a través de www.entradaweb.com.ar.
Además, para acceder a los talleres que ofrece el festival, el valor de la entrada es de $10.000 por función y se pueden obtener a través del contacto 2617132721 o al correo festivalchalupas@gmail.com.
Programación destacada
- Viernes 12 de septiembre – Sala Ernesto Suárez
El festival dará inicio con un taller de AcroDúo brindado por la Compañía Dobletes (Mendoza) de 10 a 12. Luego, a las 19, habrá un show para todo público de la Compañía Kachivachis de Santa Fe. Finalmente, a las 21, se presenta Veladas Varietales con la participación de Roke, Chapote, Celina Bullaude, Lolot Lanet, Mati Astudillo, Circo Prisma.
- Sábado 13 de septiembre – Sala Ernesto Suárez
La programación continuará con un Taller de Mimo dictado por Luis Cravero, de San Juan, que se desarrollará de 10 a 12. Ese mismo día, a las 19, subirá a escena la Compañía El Circo de Gerulio y, a las 21, será el turno de la Compañía Arte a la Calle, proveniente de Chile.
- Domingo 14 de septiembre – Jornada gratuita en el Patio del Le Parc y en la Carpa de Circo
Las actividades finalizarán con una jornada gratuita abierta a toda la comunidad.
La propuesta comenzará a las 16 con un picnic circense, que incluirá talleres abiertos y entrenamientos libres.
Más tarde, a las 18, se presentará la payasa Marla Rastelli de Córdoba y, a las 19.30, se ofrecerá la Varieté Cuyana en la Carpa de Circo, como cierre de la jornada.
Espacio Cultural Julio Le Parc.