Sábado 28 de septiembre

Teatro

20H. “Juntos podemos más”.
FONDITALIA, junto al Consulado General de Italia en Mendoza, la Orquesta Académica Mendoza junto a su directora Alicia Pouzo y con el auspicio de la Municipalidad de Mendoza y el Teatro Mendoza, presentará el “Concierto de Gala Lirica” denominado “Juntos podemos más”.

El mismo tiene como finalidad la colecta de alimentos no perecederos para ser donados a comedores infantiles de la provincia de Mendoza. Al ingreso del teatro se canjeará la entrada por dos alimentos no perecederos (azúcar, leche en polvo o arroz). Será un concierto extraordinario donde la inspiración y la música del programa tendrá como objetivo exaltar los grandes clásicos de la música italiana y algunos compositores europeos.
El programa incluye un recorrido por la Obertura de Barbiere di Siviglia (G. Rossini), Il bacio (Vals. Luigi Arditi), Torna a Surriento (E. y G. de Curtis), O mio babbino caro de ópera Gianni Schicchi (G. Puccini), La donna è mobile de ópera Rigoletto (G.Verdi), Intermezzo de ópera Cavalleria rusticana (P. Mascagni),Ombra mai fu de ópera Xerxes (Haendel), Dalla sua pace de ópera DonGiovanni (W.A.Mozart), Voi che sapete de ópera Le nozze di Figaro (W.A. Mozart), Una furtiva lagrima de ópera L’elisir d’amore (G. Donizzetti), Funiculí funiculá (canción napolitana de GiuseppeTurco y Luigi Denza), O sole mio (canción napolitana de G. Capurro y Eduardo di Capua), Brindisi de ópera La traviata (G. Verdi).

Ingreso: Canje por alimento. 

Teatro Mendoza.


21H. “Gustavino: Historias para Cantar y Contar”.
Inspirado en sus propias vivencias y experiencias con ambos artistas argentinos, el artista puntano radicado en Mendoza hace 12 años, canta y cuenta un sueño que estuvo acallado durante 25 años: “Tuve el privilegio de conocerlos a través de sus obras y en persona…es así que nació un propósito en mí, difundir su trabajo… hoy siento honrar y celebrar el legado de ambos y el de aquellos que contagiaron en mí el amor por esos dos grandes de la historia cultural argentina. Cantarlos y contarlos es una forma de contarle a la gente también quién soy yo y dejar un mensaje en cada uno de los espectadores que llegue al corazón”.
Bajo la dirección artística y vocal de la maestra Beatríz Fornabaio, en el piano el maestro Lautaro Michaux y acompañado de un equipo de profesionales de primer nivel, Sebastián te invita a ser parte del preludio de una nueva historia con los maestros Guastavino y Benarós.

EntradaWeb. Nave Cultural


21H. “7 días, 12 horas y 5 minutos”. Elenco Murmullos Escénicos.
Con tan solo 7 días, 12 horas y 5 minutos, un elenco de teatro conformado por cuatro jóvenes novatos deberán atravesar las frustraciones y los conflictos que conlleva realizar la obra. En este proceso creativo, Mica, Nacho, Oso y Lila tendrán que embarcarse en la búsqueda de producir en un mundo donde la originalidad parece inalcanzable. La realidad y la fantasía los encontrará batallando con la pregunta que aparece como un boomerang: ¿Es que acaso ya está todo creado?

EntradaWeb. Teatro Quintanilla.


21.30H. Malena Guinzburg presenta Querido Diario.

Entradas: Platea Baja A – Filas 01 a 10: $18.000 / Platea Baja B – Filas 11 a 18: $16.000 por www.entradaweb.com

Teatro Selectro (Capitán de Fragata Moyano 102, Ciudad de Mendoza).-


21.30H  Glorias del Este
Inspirada en la obra original “Más muertos que vivos”, de María Rosa Pfeiffer, esta comedia trata sobre dos amigos unidos por la pasión al club de sus amores.

Cuenta la historia de Polo y Justino, los únicos sobrevivientes de la comisión directiva de un modesto club barrial que intentan sacar a flote a la institución.

Una manera de lograrlo es seguir entrenando en “El sapo”, el deporte en cual se han destacado a nivel nacional.

Un campeonato internacional de dicha disciplina se realizará en la mágica ciudad de las Vegas.

De esta manera, la dupla verá esta posibilidad como la salvación para que el club siga ofreciendo servicios a los socios que aún concurren al mismo.

Actúan: Marcelo Lacerna y Aníbal Villa.

Dirección: Daniel Posada.

Conseguí tu entrada online en https://bit.ly/GloriasDelEste

Centro Patrimonial y Artístico Cristóforo Colombo (Tomba 246).-


22H. Calígula, de Albert Camus con libro de Aurora Bernárdez bajo la dirección de Alejandro Conte.

Calígula cae en una profunda crisis, tras la muerte de su hermana. A partir de este hecho se obsesiona con la muerte y la búsqueda de lo imposible. Decreta y proclama que todo está permitido; desafiando las leyes, las normas sociales y entregándose a una vida errática, cruel y de grandes excesos. Abusa del poder que le otorga su rango y arrasa con todo a su alrededor. La desmesura, la pobreza extrema y la violencia son moneda corriente en una patria devastada por su locura.

Valor de la entrada $5000 por www.entradaweb.com

Nave Cultural Av. España 2110 (casi esquina J.A. Maza).-

Música

21.30H. Markama presenta su espectáculo “Ahora y siempre”.

Con 49 años de trayectoria Markama continúa su camino creativo con obras emblemáticas del folklore latinoamericano y composiciones propias. Como invitado especial el grupo contará con el bajista Carlos Frites.

Entrada general $7.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo. Ciudad de Mendoza).-

Actividades

A partir de las 15H. Primavera Color Fest: un encuentro para disfrutar en familia en el Parque General San Martín

Desde la organización invitaron a los mendocinos a sumarse con ropa de colores para celebrar la llegada de la primavera.

A partir de las 15, comenzarán las clases de yoga, seguidas de actividades en tarima, a las 16, donde los asistentes podrán participar en una master class, zumba y ritmos, entre otras propuestas. La jornada culminará con una clase de qigong (chi kung) a las 17, una disciplina perfecta para conectar cuerpo y mente. Además, habrá sorteos y sorpresas para todos los presentes.

Deporte Abierto: un espacio gratuito y para todos.

Deporte Abierto es un programa de la Subsecretaría de Deportes que, durante más de 20 años, ha promovido la actividad física en Mendoza de manera libre y gratuita. Ofrece clases semanales de yoga, ritmos, gimnasia localizada, aerobox, zumba y qigong, brindando a las personas la posibilidad de ejercitarse y disfrutar de un estilo de vida saludable en un ambiente natural.

Horarios

  • Yoga: martes, jueves y sábados, a las 15.
  • Tarima: martes, jueves y sábados, a las 16.
  • Qigong: sábados, a las 17.

La Subsecretaría de Deportes realizará el encuentro Primavera Color Fest. Las actividades tendrán lugar en la intersección de las calles Las Tipas y El Rosedal del Parque General San Martín, un entorno natural ideal para disfrutar del deporte y la recreación.


Festival BAFICI Itinerante Mendoza. Del 26 al 28.

Durante tres días se podrá disfrutar de este encuentro cinéfilo con filmes premiados que no se podrán ver en pantallas comerciales y actividades especiales en la Nave Cultural.

La entrada general para cada película es de $2000 y se puede obtener por EntradaWeb o en boletería de la sala, mientras que las actividades especiales serán gratuitas.

Nave Cultural, Agustín Maza 210 , Capital Mendoza.-


17H. Astroturismo
En cielos limpios y entre viñedos, el astrónomo Walter García hablará del “Universo Desconocido” exponiendo sobre cuerpos celestes, cúmulos estelares, nebulosas y galaxias. La Ciudad de Mendoza invita a vecinos y turistas a ser parte de un trabajo interdisciplinario donde los anfitriones serán “Finca Cosmos” en Lavalle, quienes trabajan desde una perspectiva biodinámica en la producción de vinos, alimentos y conservas, fitocosmética y agricultura.

Punto de encuentro: Municipalidad Ciudad de Mendoza.
Traslado: movilidad para el grupo.

● Llevar mantas o colchonetas para escuchar al relator.
● Abrigo.
● Indumentaria cómoda.
● En la finca se podrá hacer compra de productos.

Cupo: Limitado. EntradaWeb
Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.-