Teatro
Del 1 al 4 de mayo, el Espacio Cultural Julio Le Parc será el epicentro de este encuentro reúne grupos y obras de la región de Cuyo y del Oeste argentino.
Se presentarán trabajos independientes y autogestivos que tienen en común la experimentación escénica y que proponen una propuesta muy diversa de espectáculos para que los espectadores tengan un panorama de las distintas poéticas que se están trabajando en la región.
Este encuentro es iniciativa autogestiva de la Compañía Los Toritos, en colaboración con el Espacio Le Parc y la voluntad desinteresada de los artistas participantes.
La entrada general es de $7.000 y, en promoción, dos entradas a $10.000 disponibles en www.entradaweb.com.
20.30H. – Sala Tejada Gómez – “La nube y el león” (Mendoza)
Elenco: Camino de monos teatro alternativo (Dir. David Maya)
Sinopsis: Un drama contemporáneo que habla de un instante donde estos dos seres están atrapadas en esta ciudad y en su propio camino. Recorren un espacio de ficción que les repercute dentro de ellas para contar la historia del mundo que habitan. Empiezan un viaje poético, absurdo y minimalista que llena sus universos. Aquí cuentan su día como si fuera el último día que les toca convivir con la muerte y la soledad, el mundo y el barrio, la guerra y el consumo, la contaminación y el consumo, el deseo y la mecanización del individuo… y el miedo, sobre todo el miedo.
22H. – Sala Vilma Rúpolo – “El monstruo está en nosotros” (Mendoza)
Elenco: Compañía Experimental Los Toritos (Dir. Daniel Fermani)
Sinopsis: Robert Walton es un joven idealista que ha emprendido un viaje al Polo Norte para interrogar a la existencia sobre el porqué de su soledad. Entre los hostiles hielos del Ártico encuentra al doctor Viktor Frankenstein, un científico que en los últimos estertores de su agonía le cuenta una increíble y aterradora historia. Y esa historia está protagonizada por la Criatura, un ser al que Frankenstein ha dado vida al regresarla de la muerte. El dilema moral planteado por Mary Shelley, autora de la novela sobre la cual se basa esta obra, ahonda en la esencia de lo humano, en el concepto de lo monstruoso, donde se aúnan lo ético y lo físico. El padre, el amor, el abandono, la soledad, el rechazo, la búsqueda incesante de sentido en la existencia, van entretejiendo este relato entre las borrascas polares, escenario de las confesiones y los remordimientos de los personajes.
21H. “Sergio Feferovich: La música de las ideas”
¿Te has preguntado alguna vez cómo la música puede ser una fuente inagotable de inspiración? Únete a nosotros en una experiencia única mientras el renombrado director y pianista, Sergio Feferovich (Doctor en Música, Johns Hopkins University, EEUU), te lleva en un apasionante recorrido a través de las emociones y las ideas que yacen detrás de las notas musicales. En «La Música de las Ideas», Feferovich combina su profundo conocimiento musical con su carisma para explorar cómo los estados de ánimo y las experiencias de la vida influyen en la creación de ideas, tanto en el mundo artístico como en otros ámbitos. A través de ejemplos cautivadores, te sumergirás en la historia detrás de diversas piezas musicales, desde clásicas hasta populares, mientras descubres cómo las emociones y sensaciones se entrelazan con las obras que escuchas.
Costo: Pago. Cupo: Limitado
Ingreso: EntradaWeb
Teatro Mendoza
21.30H. Llega a la escena mendocina Pecados capitales, una superproducción en la que Agustín Díaz asume el desafío de dirigir a más de quince artistas en escena.
La ambición, el poder, la mediatización de la vida, el reality, la televisión, la moral y la dignidad son algunos de los tópicos que traza Pecados capitales, con la producción de Compañía La Monarca y que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y la Subsecretaría de Cultura de la Provincia.
Las entradas anticipadas (hasta el 30/04) tienen un valor de $7.500 y las generales, de $10.000. Se pueden adquirir por www.entradaweb.com o en la boletería del teatro ubicado en Chile y Espejo de la Ciudad de Mendoza.
Teatro Independencia.
Música
21H. Ismael Serrano – Concierto Acústico
Ismael Serrano regresa en formato acústico (piano y voz), para sorprendernos con un nuevo espectáculo lleno de poesía, en el que invita al público a disfrutar del privilegio de escuchar sus éxitos de siempre.
Son canciones que, sin duda, se han convertido en himnos que sirven para recordar aquel tiempo efervescente en el que nos sentimos intensamente vivos y el futuro era nuestro.
Las entradas se pueden obtener vía online en https://bit.ly/44GpjyW o en la boletería del teatro (Colón 27, Godoy Cruz), de lunes a viernes de 9 a 15hs.
Actividades
10H. Capacitación
San Martín y la ciudad que resiste. La Ciudad te invita a un recorrido a pie por los principales puntos de valor arqueológico e histórico del Distrito Fundacional, se presentarán restos visibles y evidencias materiales de templos coloniales, edificios civiles y sitios clave de la gesta sanmartiniana. La presente propuesta busca ofrecer una experiencia arqueológica y patrimonial abierta al público general, que ponga en diálogo la historia de la ciudad colonial de Mendoza con la figura de José de San Martín y los procesos emancipatorios. Actividad coordinada por la Dirección de Turismo, Museo del Área Fundacional y Centro de Investigaciones Ruinas de San Francisco. Profesional a cargo: Vanesa Guajardo Duración: dos jornadas 3/ 5 y 10/5. de 10 a 12.30hs
Costo: Gratis. Cupo: Limitado
Ingreso: Inscripcion
Plaza Pedro del Castillo, Beltrán e Ituzaingo, Ciudad.