Teatro
Del 1 al 7 de septiembre, el Teatro Quintanilla y la Nave Cultural serán sede del XXVI Festival de Estrenos de Teatro.
Doce producciones, más de la mitad de autoría mendocina, competirán en esta edición que promete un abanico de comedias, dramas, títeres y propuestas experimentales.
En total, ocho de las 12 obras seleccionadas fueron escritas por autores mendocinos, lo que refuerza el objetivo del festival de jerarquizar la creación provincial.
Las entradas generales para las funciones tienen un valor de $5.000 y se adquieren a través de la plataforma Entradaweb.
La programación del XXVI Festival de Estrenos de Teatro
Lunes 1
A las 20, en el Teatro Quintanilla: “Yo, Odisea”.
A las 22, en la Sala 3 de la Nave Cultural: “Poncho de verano”.
Martes 2
A las 20, en el Teatro Quintanilla: “Apartamento 4B”.
A las 22, en la Sala 3 de la Nave Cultural: “Proyecto Posadas”.
Miércoles 3
A las 20, en el Teatro Quintanilla: “Todo verde”.
A las 22, en la Sala 3 de la Nave Cultural: “Las plantas”.
Jueves 4
A las 20, en el Teatro Quintanilla: “El monstruo está en nosotros”.
A las 22, en la Sala 2 de la Nave Cultural: “La luz en un grano de arroz”.
Viernes 5
A las 20, en el Teatro Quintanilla: “Resiliencia reflexiva”.
A las 22, en la Sala 2 de la Nave Cultural: “Pecados capitales: un viaje hacia las profundidades”.
Sábado 6
A las 20, en el Teatro Quintanilla: “Glorias del Este”.
A las 22, en la Sala 2 de la Nave Cultural: “Orfeo & Eurídice”.
El cierre y la premiación del Festival de Estrenos 2025
Tras seis noches de programación, la gala de premiación será el domingo 7 de septiembre a las 20 horas en el Teatro Quintanilla.
Allí se anunciarán los ganadores en los rubros principales, entre ellos mejor obra, dirección y actuaciones destacadas. Este año se suma una mención honorífica.
21H. “Prima Facie” con Julieta Zylberberg Escuchar al testigo. Esperar. Disparar las preguntas. Ganar.
Una joven abogada construye su exitosa carrera como defensora de acusados de delitos sexuales. Conoce a la perfección cada una de las reglas del juego judicial. Disfruta cada una de las absoluciones que consigue. Sabe que en su trabajo no hay nada personal: no es más que un engranaje necesario para que el sistema funcione. Todo eso está a punto de cambiar. Prima Facie llega para poner a prueba nuestras creencias y cuestionar el modo en que miramos y escuchamos a las víctimas de violencia de género
Costo: Pago por www.entradaweb.com. Cupo: Limitado.
Teatro Mendoza.
Música
20H. Malón en Mendoza celebrando los 30 años de su disco “Espíritu Combativo”, considerado un clásico del metal argentino.
Entrada general $35.000 por www.Alpogo.com
Nido Club (Mitre esq. Godoy Cruz, Ciudad).
21H. Mixtura, canciones cruzadas. Lucho Aberastain & Los ojos de todos.
Entrada Anticipada (hasta el 31/08 inclusive): $8.000 / Entrada General: $10.000 por www.entradaweb.com
Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Ernesto Suárez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).
21H. Vuelve Rocambole. Ricardo Dimaría, Javier Romero y Facu Fernández (Barbazul)
Entrada General: $10.000 por www.entradaweb.com
Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Vilma Rúpolo (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)
Actividades
Artes visuales. 10 a 12H. Laboratorio de fotografía creativa.
Talleristas Marianela Sánchez y Sebastián Figueroa. Tema primer encuentro: “Presentación de proyectos”.
Entrada gratuita y por orden de llegada, por lo que se solicita puntualidad.
Espacio de Fotografía Máximo Arias (Padre Contreras del Parque General San Martín).
Taller. 11 a 13H. Nuestras vecinas aladas.
Taller de identificación de aves.” de Milagros Jefferies.
Participación gratuita
Biblioteca Pública Gral. San Martín (Remedio de Escalada de San Martín 1843, Ciudad de Mendoza).
Danza. 21.30H. España Brava.
Un homenaje a esa esencia: la que mezcla tradición y presente, la que vibra con la música, la que habla con el cuerpo y emociona con el alma. Ballet español La Coruña
Entrada General: $30.000 por www.entradaweb.com