Comunicado para el personal que percibe Salario Familiar para presentar certificados escolares

A continuación se detalla un instructivo para tener en cuenta respecto de la documentación que se debe presentar.

La Subdirección de Liquidaciones de la Dirección General de Escuelas comunica al personal que percibe salario familiar la modalidad que se adopta respecto a la presentación de certificados escolares.

En el siguiente instructivo se detallan los pasos para presentar la documentación requerida y los procedimientos que deben seguir los establecimientos para remitir la información antes de las fechas estipuladas.

Es importante tener en cuenta que la fecha para la entrega de la documentación es hasta el viernes 14 de noviembre de 2025.

Deberán confeccionar la planilla que se encuentra disponible en la sección formularios en el Portal Educativo: Planilla de Escolaridad

Instructivo para su presentación

 • Colocar número del establecimiento, nombre y departamento.

• Consignar a todos los agentes que perciben asignaciones familiares del establecimiento por orden correlativo de menor a mayor (de acuerdo al DNI del agente).

• Colocar al lado del nombre del hijo el DNI del mismo.

• Incluir a todos los hijos que no hayan cumplido 21 años, estudien o no, y que estén en edad escolar.

• Indicar expresamente el año que cursa, número de establecimiento estatal o privado al que concurre. En caso de no estudiar en el ciclo lectivo 2025, o no presentar el certificado de escolaridad, consignar “no estudia” o marcar “No presenta certificado”.

• No se recibirán planillas de escolaridad incompletas.

• Revisar fechas de nacimiento de todos los hijos.

• Deben confeccionarse en Tipo: Arial, tamaño 11. Enviar las planillas en formato Word o Excel, no hace falta escanearlas y firmarlas.

• Deberán presentarse los certificados de escolaridad sólo de aquellos alumnos que:

  • Asisten a nivel superior y universitario (UNCuyo, PT171, etc)
  • Escuelas dependientes de universidades (Martin Zapata, escuela de la Universidad del Aconcagua, etc)
  • Escuelas de otras provincias.
  • Talleres solo de hijos con CUD.

• Los certificados de escolaridad deben tener fecha de octubre de 2025.

• Enviar en el mismo correo las planillas de escolaridad y los certificados escaneados que correspondan. Enviar sólo los certificados antes detallados.

• Aquellos agentes que presten servicios en más de una escuela, deben presentarlos sólo en uno de los establecimientos educativos.

A los alumnos que asisten a escuelas dependientes de la Universidad Nacional de Cuyo, colocarle la escuela a la que asisten (Carmen Vera, Magisterio, Liceo agrícola, DAD, Martín Zapata), no colocar UNCuyo ya que no son universitarios.

La planilla de escolaridad es complementaria de la declaración jurada de salario familiar; la sola presentación de ésta no otorgará derecho para la percepción de las asignaciones familiares sin que previamente se presente la respectiva declaración jurada con más la documentación requerida o renovación de la misma para el personal suplente. En caso de no figurar los datos requeridos no será posible liquidar este beneficio por los hijos mayores de 15 años.

Remitir la planilla antes mencionada y los certificados aportados por los agentes a los correos que a continuación se indica, según el departamento al que pertenezca el establecimiento:

A. Capital, Las Heras; Godoy Cruz, Guaymallén; Luján de Cuyo, Lavalle y Maipú: planillasciclo2025@gmail.com

B. San Martín, Santa Rosa; Junín; Rivadavia, La Paz: salariofamiliardelegacioneste@gmail.com

C. Tunuyán, Tupungato y San Carlos: saloisi@mendoza.gov.ar

D. San Rafael: liquidaciones.salariofamiliar@gmail.com

E. General Alvear: losorio@mendoza.gov.ar

F. Malargüe: sdamaya@mendoza.gov.ar

G. Administración Central: planillasciclo2025@gmail.com

Formulario en PDF

Formulario para completar

Fuente: Dirección de Capital Humano


Más noticias educativas