Se realizó la primera reunión con institutos privados de Educación Especial

El encuentro en el Memorial de la Bandera convocó a las titulares de Educación Privada y Educación Especial con supervisoras, representantes legales y otras autoridades.

La directora de Educación Privada, Cecilia Páez, y su par de Educación Especial, María de los Ángeles Zavaroni, se reunieron este lunes en el Memorial de la Bandera con las supervisoras, directores y representantes legales de los institutos privados de Educación Especial de la provincia para conocer cómo se trabaja con los distintos niveles educativos y cómo están optimizando los cargos que aporta el Estado, entre otros asuntos concernientes a las modalidades.

En relación al encuentro, Páez especificó que “hay algunas situaciones que atender, como los apoyos que brindan los equipos que arman para las valoraciones, que son profesionales y ellos lo pagan aparte, y es la primera vez que todos juntos pueden compartir sus experiencias. También pudimos hablar de la parte de salud, porque ellos tienen que hacer trámites a nivel nacional para que, a cada alumno, le sea reconocido un aporte especial de Incluir Salud. Estamos en esa temática general, tratando de buscar algunas coincidencias y mejoras en vistas al año 2026”.

Por su lado, María de los Ángeles Zavaroni manifestó: “en esta reunión con los representantes legales, directivos y supervisores de las escuelas especiales de gestión privada, el tema central fue hacer una presentación de todas las instituciones que tenemos en la provincia, conocer sus formas de trabajo, conocer a la población que están abordando, y plantearles la inquietud de abrir la mirada inclusiva hacia el apoyo en las instituciones que vienen trabajando”.

Zavaroni destacó que el instituto E.I.N.N.O. (Educación Integral del Niño No Oyente), que tiene una amplia trayectoria, contó sus experiencias y transmitió el trabajo que ha venido realizando. “Hubo también otras instituciones que también contaron sus experiencias y se llevaron las inquietudes para poder trabajar en referencia a todas las propuestas que se están haciendo a nivel provincial para la atención de los estudiantes que asisten a las escuelas sedes y, así mismo, los estudiantes que se encuentran en escuelas de nivel que están incluidos”.

Cabe destacar que los institutos privados de Educación Especial en la provincia (ocho en total, de los cuales cuatro se encuentran en San Rafael), reciben aportes de la planta funcional docente.

Fuente: Prensa DGE


 

Más noticias educativas