Semana de la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos

El gobierno escolar invita a toda la comunidad educativa de la modalidad a participar de actividades y visibilizar la importancia de poder completar los niveles educativos obligatorios para el desarrollo personal.

La Dirección General de Escuelas invita a los centros educativos a participar de la Semana de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, tanto de nivel primario como secundario que se desarrollará del 8 al 12 de septiembre.

Desde la Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, por medio del memorándum  Nº 159 el gobierno escolar propone una guía para desarrollar en dicha semana. La actividad propuesta para este ciclo lectivo 2025 se basa en una propuesta pedagógica denominada Lecturas en Acción y contará con tres instancias de participación y elaboración.

En la primera instancia se hará lectura y debate del texto elegido. En la segunda instancia, que se realizará durante el mes de septiembre, de manera individual o grupal, se elaborará una producción en el formato que elija cada grupo o estudiante (texto, audio, historieta, dramatización, mural, podcast y otros), expresando qué significa la educación en su historia personal y en su comunidad. La tercera instancia será un espacio para compartir las producciones en la Escuela Abierta, con el fin de visibilizar la voz de jóvenes y adultos.

Desde la Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos expresaron que, como cada año, se invita a los centros educativos CEBJA y CENS a promover instancias didáctico pedagógicas que favorezcan la participación estudiantil y la visibilización de la educación a lo largo de toda la vida.

Podrán encontrar un material guía en el siguiente ENLACE

También se comparte el ENLACE de las lecturas disparadoras, que cada centro educativo podrá elegir para guiar la propuesta de “Lecturas en Acción 2025”.

El enlace que cada centro educativo deberá completar al finalizar la Semana, para analizar las propuestas realizadas en la institución será el siguiente: ENLACE

 Fuente: Prensa DGE

Más noticias educativas