Semana Federal de la Educación Técnica: los estudiantes comparten sus proyectos

Las escuelas de esta modalidad expusieron sus proyectos e intercambiaron conocimiento con el fin de fortalecer y formarse para el mundo laboral.

Estudiantes y docentes de escuelas técnicas participaron este jueves del último encuentro de la Semana Federal de la Educación Técnica que, en esta ocasión, reunió a escuelas del Gran Mendoza en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde compartieron sus proyectos y los conocimientos que fueron adquiriendo durante los trayectos escolares.

La Semana Federal de la Educación Técnica permitió que las escuelas de esta modalidad se encontraran en distintos oasis de la provincia generando un espacio con sentido federal. “Es una gran encuentro y fue muy bien recibido por las escuelas esta experiencia educativa. Seguimos trabajando con nuevas formaciones técnicas incorporando saberes digitales y acompañando a los estudiantes para un futuro laboral”, dijo el director de Educación Técnica y Trabajo, Claudio Dagne.

“Estamos justamente en el cuarto y último día de esta Semana Federal de la Educación Técnica, en donde nos estamos congregando los institutos de Educación Superior, las escuelas secundarias técnicas y los CCT (Centros de Capacitación para el Trabajo), para poder mostrar todas las producciones que realizan los estudiantes”, expresó José Reche, coordinador de Educación Superior.

En el nivel Superior “hay una población bastante importante de institutos que tienen educación técnica propiamente dicho, tenemos algunos también con formación mixta, que tienen formación docente y técnica, y particularmente en esta Semana unos 25 institutos han estado participando”, completó Reche.

Ignacio Moyano, estudiante de sexto año de la escuela 4-118 San José, explicó que, junto a sus compañeros, presentaron proyectos arquitectónicos como por ejemplo instalaciones sanitarias. “Vamos a salir bastante preparados, las pasantías nos ayudan un montón y nos acompañan para poder continuar con más formación una vez que terminemos la escuela”, comentó el futuro egresado.

La presidenta de los colegios técnicos de Mendoza y de la Federación Argentina de Escuelas Técnicas, Florencia Calderón, destacó la importancia de acompañar y seguir la formación constante de los estudiantes: “vemos que en Mendoza la educación técnica avanza sobre un gran trabajo desde los docentes y la DGE. Los trabajos presentados son de gran nivel y muy innovadores. Acompañamos a los chicos y chicas para saber que tienen que hacer después del egreso efectivo, hoy tenemos 10.300 jóvenes matriculados y 3.000 están ejerciendo su profesión”, manifestó.

Los estudiantes de la escuela 4-106 IV Brigada Aérea, presentaron diversos proyectos que compartieron durante el encuentro. Santiago, estudiante de sexto año y ganador de las olimpiadas organizadas por la INET, contó que su proyecto aeronáutico fue difundido a nivel nacional: “hicimos un taller de reparaciones de aeronaves, cumplimos con todas las normas y documentos para que podamos certificar nuestro trabajo”.

Fuente: Prensa DGE


 

Más noticias educativas