- Resolución 6066-DGE. Implementación de la Guía de Buenas Prácticas para intervenciones por Violencia de Género (2024)
- Resolución 5722-DGE. Modificación de la Resolución 362-DGE-2020 Protocolo y modelo de resolución para Modificación de Identidad (2024)
- Resolución 3161-DGE. Creación de la Coordinación Área de Género con Competencia Exclusiva de la Dirección General de Escuelas (2021)
- Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belem do Pará, 1994)
- Ley del estado argentino 23.179. Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
- Ley del estado argentino Nº 24.632. Convención de Belem do Pará. Violencia contra la mujer - su erradicación
- Ley Nº 26.485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales
- Ley provincial Nº 8.806 para mujeres víctimas de violencia
- Ley N° 23.592, que tipifica a los actos discriminatorios como delitos.
- Ley de Matrimonio Civil Nº 26.618
- Ley Nº 26.743 de “Identidad de Género”
- Decreto Nº 476/2021, “Identidades No Binarias
- Ley 27.636 de Promoción al Empleo para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero
- Ley Provincial Nº 9054, “Defensor del Docente”
- Ley Nº 27.499 “Micaela”
- Resolución 676-DGE. Protocolo de Intervención en Situaciones de Violencia Sexista, con alcance a todos los Institutos de Educación Superior de gestión pública y privada de la jurisdicción
- Anexo I Resolución 676-DGE. Protocolo de Intervención en Situaciones de Violencia Sexista, con alcance a todos los Institutos de Educación Superior de gestión pública y privada de la jurisdicción
- Resolución-2020-362-E-GDEMZA-DGE, Protocolo y modelo de resolución para Modificación de Identidad