Animales andinos

Animales andinos Es una serie de animación compuesta por micros  en los que se cuenta la historia de una niña de 8 años llamada Magui,

Aves autóctonas de Mendoza

Descripción de algunas aves autóctonas de Mendoza: cóndor vultur gryphus, águila coronada harpyhaliaetus coronatus, siete cuchillos saltator aurantiirostris, cardenal amarillo gubernatrix cristata, flamenco común o austral phoenicopterus chilensis.

19 de abril. Día del aborigen americano

El primer Congreso Indigenista Interamericano tuvo lugar el  19 de abril de 1940 en Patzcuaro (México), para una Conferencia Interamericana Indigenista, con el objetivo de salvaguardar y perpetuar las culturas aborígenes de todo el continente. Participaron indígenas representantes de poblaciones autóctonas de diversas regiones de América. Se habló de la situación social y económica de estos pueblos, de sus problemas y sus necesidades. Esta conferencia produjo un documento que creó el Instituto Indigenista Interamericano, con sede en esta ciudad de México y dependiente de la OEA. Así se instituyó el Día Americano del Indio, en conmemoración a este acontecimiento.

18 de abril. Departamento de Santa Rosa

El artículo 1º establecía lo siguiente: «Eríjase en el departamento Santa Rosa al norte de la estación del Ferrocarril Andino, en el terreno cedido al efecto por don Angelino Arenas, una villa que se denominará Santa Rosa».

18 de abril. Día del Departamento de Rivadavia

En 884 la Legislatura de la Provincia aprueba y promulga la ley por la que se crea el departamento será Rivadavia. En 1859, al crearse el departamento de Junín, con el nombre de «Retamo», pasaron a su dependencia «Las Ramadas», que ya poseía aproximadamente 2.000 personas. Posteriormente cambió la denominación de «Las Ramadas» por la de «San Isidro Labrador». A mediados del siglo XIX era la zona más importante del este mendocino.  En 1884 la Legislatura de la Provincia aprueba y promulga la ley por la que se crea la nueva jurisdicción, introduciendo un cambio en su denominación: el nombre del departamento será Rivadavia.

14 de abril. Día de las Américas

El «Día de las Américas» es un día establecido por los gobiernos de las repúblicas americanas, como un símbolo de su soberanía y de su unión voluntaria en una comunidad continental. El primer Día de las Américas fue celebrado el 14 de abril de 1931, en conmemoración a la fundación de la Unión de las Repúblicas Americanas (llamada a partir de 1910 Unión Panamericana y, a partir de 1948, Organización de los Estados Americanos -OEA-).

Composición química del fracaso

Ese año era especial: el último de la secundaria. Había atravesado toda la primera mitad de la década del 90 en la escuela para tener nada más que una certeza y media.