Taller de Salud Mental en el CENS N°3-466: aprendizaje y diversión para el bienestar emocional

El pasado 22 de octubre, los alumnos del CENS N°3-466 vivieron una jornada inolvidable en la “Mediateca Manuel Belgrano”, donde participaron en un taller de salud mental que fusionó aprendizaje y diversión.

Esta actividad, parte de las conmemoraciones del Mes de la Salud Mental, fue organizada en colaboración con los CEBJAS 3042, 3114 y 3228, demostrando el compromiso de las instituciones educativas por el bienestar emocional de sus estudiantes.

El evento contó con la presencia de figuras destacadas como Alejandro Vitoloni, Supervisor de CENS de la Sección III, y Alejandra Gastino, Supervisora de CEBJA, así como el director David Juan Sosa y un equipo de docentes, todos trabajando en conjunto para fomentar un entorno de apoyo y conexión entre los jóvenes.

Los participantes se involucraron en dinámicas de presentación y juegos interactivos, diseñados para romper el hielo y facilitar nuevas amistades. Actividades como “dar la mano a alguien y presentarse” y la dinámica de cambiar de lugar según la letra del apellido promovieron un ambiente distendido y divertido, permitiendo a los estudiantes conocerse mejor y disfrutar de la compañía mutua.

Además, los alumnos tuvieron la oportunidad de expresar su creatividad a través de actuaciones en las que compartieron sus sentimientos y reflexiones sobre la salud mental. Este espacio no solo sirvió para entretener, sino que también propició un diálogo abierto sobre la importancia de cuidar nuestra salud emocional, un tema de vital relevancia en la vida de los jóvenes.

Este taller subraya la necesidad de iniciativas que prioricen el bienestar emocional en las comunidades educativas. La salud mental es un aspecto fundamental del desarrollo integral de los estudiantes, y actividades como esta son esenciales para crear un ambiente positivo y de apoyo.

A medida que reflexionamos sobre la jornada, es vital recordar que cuidar de nuestra salud mental no es solo responsabilidad de unos pocos, sino un compromiso colectivo. Fomentar espacios de diálogo, aprendizaje y conexión emocional puede ser el primer paso hacia un futuro más saludable y solidario. Agradecemos a todos los involucrados en este esfuerzo por su dedicación y entusiasmo, que sin duda dejará huellas en la comunidad educativa.

Fuente: CENS 3-466

Más noticias de escuelas