Se trata de El Árbol Rojo, del Centro Asistencial y Preventivo de Salud Mental Infanto-juvenil 5 de San Martín, que semanalmente pone al aire su programa radial.
El Centro Asistencial y Preventivo de Salud Mental Infanto-juvenil 5 de San Martín, dependiente de la Dirección de Salud Mental y Consumos Problemáticos, participará con un programa radial en el Congreso de Salud Mental que se realizará en nuestra provincia.
El Árbol Rojo es un espacio donde niños, niñas y adolescentes proponen y debaten sobre los temas que quieren abordar. Elaboran entrevistas, radioteatros, crónicas y columnas. Llevan adelante los programas en vivo o las grabaciones y participan en todas las etapas de la producción. Para ello, existen instancias de formación que les permiten desarrollar habilidades para la comunicación radial.
Para presentarse en el Congreso, participaron en un taller de preparación. Asistieron al encuentro estudiantes de la Escuela 9-006 Prof. Francisco H. Tolosa, que también participan en La Voz de la Tolosa; estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Políticas, que realizan sus prácticas preprofesionales en El Árbol Rojo; y estudiantes de Psicopedagogía de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Congreso, que están realizando sus prácticas preprofesionales en la Escuela 9-006.
Durante la jornada, abordaron tres ejes: salud mental infanto-juvenil y adultocentrismo; salud mental infanto-juvenil y protagonismo; y salud mental infanto-juvenil y medios de comunicación. Después de los debates, los jóvenes realizaron una puesta en común en formato radiofónico y en plataformas de streaming. Este material también se emite semanalmente en El Árbol Rojo y La Voz de la Tolosa.
Desde 2022, el Centro Asistencial y Preventivo de Salud Mental Infanto-juvenil 5 de San Martín firmó un convenio con la Escuela 9-006 Prof. Francisco H. Tolosa para que El Árbol Rojo coordine un espacio radial.
La iniciativa consistió en que, en colaboración con el Centro de Estudiantes y el Servicio de Orientación Escolar, la Escuela Tolosa pudiera volver a tener su propia radio, La Voz de la Tolosa. Desde ese momento, se avanzó sistemáticamente en la articulación intersectorial, coordinando con todos los actores de la comunidad educativa. Así, hoy la escuela transmite en vivo, todos los miércoles, un programa radial conducido y producido por los estudiantes.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza