Bajo el lema «Sueños de Moda», se llevó a cabo un evento que conjugó creatividad, esfuerzo y talento, reflejando el compromiso de la institución con la formación integral de sus estudiantes y su impacto en la comunidad.
El Centro de Capacitación para el Trabajo 6-014 Helena Larroque de Roffo, de Los Corralitos, Guaymallén, bajo la dirección de Jorge Vila, vivió una noche memorable con un desfile que reunió a más de 200 personas. El evento contó con la presencia de la coordinadora de la Dirección de Educación Técnica y Trabajo de la DGE, María Laura Quiroga; las referentes de CCT-FP, Adriana Aguiar y Paulina Almaraz; el supervisor de la Sección 1, Juan Carlos Ferreyra; y la asesora pedagógica Laura Cadile.
Acompañaron, además, directivos del CCT 6-011, Alejandra Sánchez; del CCT 6-034, Silvia Altamiranda; y del CEBJA 3-107, Alejandra Guillén; así como el representante del Sindicato Unidos de Trabajadores de la Educación (SUTE), Danilo Olguín. Junto a docentes, estudiantes y familias, hicieron de esta jornada un verdadero festejo de la Educación Técnica.
La murga del CEBJA 3-244 marcó el comienzo con una vibrante presentación que animó a los asistentes. Luego, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de María Laura Quiroga, quien destacó la importancia de estas actividades para el desarrollo profesional y personal de los estudiantes.
Cada detalle del desfile fue preparado en equipo durante meses de trabajo, abarcando las distintas áreas formativas:
- Área Textil: Los estudiantes crearon diseños originales que demostraron habilidades técnicas, creatividad y sentido estético en vestidos de novia, ropa casual, prendas para niños y un vestido con hilo de luz LED, que desfilaron con profesionalismo en la pasarela.
- Peluquería y Cosmetología: Peinados y maquillajes sofisticados acompañaron cada diseño, resaltando la belleza y el estilo único de cada modelo.
- Electricidad: Los futuros técnicos se encargaron del montaje y operación de los sistemas eléctricos, asegurando un ambiente iluminado y seguro para el evento.
- Cocina y Pastelería: Presentaron una exquisita oferta gastronómica preparada especialmente para la ocasión.
- Informática: La organización y promoción del evento fue un logro estudiantil, con la creación de campañas digitales y material gráfico.
- Artes y Construcciones: Obras artísticas en cerámica y vitrofusión, así como estructuras decorativas, enmarcaron el desfile, realzando la atmósfera festiva y profesional.
Quiroga expresó que «es gratificante ver los avances de la institución educativa, la apertura a la comunidad, la presencia de las familias, el trabajo interinstitucional e interdisciplinario, el crecimiento pedagógico para generar las propuestas de ABP (Aprendizajes Basados en Proyectos) y el trabajo mancomunado y colaborativo, una gestión puesta al servicio de toda la comunidad educativa».
Por su parte, Vila destacó que «el desfile fue una oportunidad para mostrar habilidades técnicas y una experiencia enriquecedora que permitió a los estudiantes aplicar competencias clave como liderazgo, trabajo en equipo, planificación y comunicación en un entorno real y colaborativo. Esto reflejó un aprendizaje significativo al transformar la teoría en práctica, fortaleciendo la autoestima, el sentido de pertenencia y los valores humanos, gracias a la integración de estudiantes, familias y docentes».
El directivo agregó que «la positiva respuesta de la comunidad aseguró el éxito del desfile y sentó las bases para futuros proyectos que continuarán destacando el compromiso del centro de capacitación y el impacto de la educación técnica en Guaymallén».
Por su parte, Ferreyra sostuvo que «el cierre del ciclo lectivo 2024 del CCT-FP 6-014 con esta presentación permitió mostrar su oferta educativa con una formación de calidad en Electricidad, Artes, Construcciones, Estética Personal, Gastronomía y Textil, y poner en valor el trabajo en equipo de toda la comunidad educativa ante el público en general».
El evento, de carácter integrador, no solo permitió visibilizar el trabajo realizado durante el año, sino también fortalecer vínculos y disfrutar de una experiencia única y muy significativa con toda la comunidad.
Fuente: Prensa DGE