Una ronda de mates que inspiró lecturas y reflexiones en el Sagrado Corazón

El Colegio Sagrado Corazón vivió una jornada especial en el marco del “Mes de la lectura en voz alta”, al recibir la visita del escritor mendocino Rogelio Aguilera, autor de Viajero, historias de mate. Alumnos de tercer, cuarto y quinto año compartieron una enriquecedora mañana de literatura, anécdotas y, por supuesto, una tradicional ronda de mates.

El encuentro comenzó con una breve presentación del autor, quien es además docente en el Este de Mendoza. Enseguida, el ambiente se llenó de calidez cuando los propios estudiantes iniciaron la clásica ronda matera que acompañaría toda la actividad. Entre cebadas, Aguilera relató cómo nació Viajero y la profunda conexión del mate con sus vivencias y relatos.

La lectura de fragmentos del libro, a cargo de docentes y alumnos, capturó la atención de todos, generando un clima de cercanía e interés. Gracias al trabajo previo impulsado por las profesoras Mariana Benítez y Analía Cuccia, los estudiantes realizaron preguntas profundas y reflexivas al autor, quien respondió con entusiasmo y con nuevas historias que no figuran en sus libros, dejando una huella aún más personal en el encuentro.

Luego de un dinámico intercambio, se propusieron actividades grupales que giraron en torno al mate, protagonista del libro. Los jóvenes compartieron ideas, debatieron, recordaron momentos propios y reflexionaron sobre el valor de las tradiciones. Las respuestas y reflexiones sorprendieron gratamente al propio Aguilera.

La jornada finalizó con aplausos, sonrisas y una gran foto grupal como recuerdo de esta experiencia que sin duda quedará en la memoria de todos los presentes.

El escritor agradeció en sus redes sociales el cálido recibimiento y expresó:

“En el marco de ‘Abril’, mes de la lectura en voz alta, visité el Colegio Sagrado Corazón, en la Ciudad de Mendoza. Compartimos con alumnos, docentes y bibliotecarios una increíble jornada de lectura y actividades creativas, propuestas a partir de Viajeros…Historias de un mate”.

Una mañana que combinó lectura, identidad y costumbres argentinas, reafirmando que el mate no solo se toma: también se cuenta, se comparte y se siente.

Fuente: Colegio Sagrado Corazón

Más noticias de escuelas