Teatro
21H. En el marco del Encuentro internacional de Teatro por la Memoria se presenta la obra “Uspallata de ensueño”
Es una tragicomedia en 5 actos. Dirigida al público en general y con autoría y dirección de Marcelo Mainini. Se presentan personajes que encarnan mitos del valle andino y hablan desde sus historias resignificadas de no perder la capacidad de soñar.
La entrada será gratuita, con contribución voluntaria (“a la gorra”), y lo recaudado se destinará al Teatro Gladys Ravalle Enkosala, afectado por un incendio en 2022. Los cupos serán limitados y el ingreso será por orden de llegada.
Biblioteca y mediateca Manuel Belgrano, Antonio Tomba 54, Godoy Cruz.
21H. Metanoia, de Agustina Aguilar. Un show de stand up que expone fracasos, vergüenzas y anécdotas con una mirada irónica sobre las vivencias de una persona que intenta encajar en un mundo incómodo y cambiante.
Entrada General: $16.000 por www.entradaweb.com.ar
El Círculo Teatro (Olegario Víctor Andrade 510 – 2do. Piso, Ciudad de Mendoza).
21H. “Retratos del Nunca Más”
Obra de danza teatro sobre la dictadura cívico militar en Argentina en la cual, a través de distintas escenas, se ven representados los hechos históricos que acontecieron desde el año 1976 hasta el 1983.
Costo: Pago. Cupo: Limitado
Ingreso: www.entradaweb.com
Teatro Mendoza.-
21H. Caer (y levantarse), Luciano Castro presenta su 1er. Unipersonal. Dirección Mey Scápola. Autores Patricio Abadi y Nacho Ciatti.
Entrada Platea Baja: $18.000 / Entrada Platea Alta: $14.000 por www.entradaweb.com
Cine Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz).-
21.30H. Apartamento 4B. Segunda temporada. Sitcom improvisada.
Entrada General: $10.000 / Promo 2 x $ 16.000 (Código: PromoX2) / Promo 3 x $ 21.000 (Código: PromoX3) por www.entradaweb.com
Teatro Tajamar (Av. San Martín 1921, Cuidad de Mendoza).-
22H. Reset, volverías a vivir lo mismo? es un formato largo de improvisación teatral en dónde se plantea la pregunta: «si pudieses ¿cambiarías algo del peor día de tu vida?» y en caso de que la respuesta fuese sí «¿cuáles nuevas decisiones tomarías?». Actúan: Claudia Azcurra, Fernando Battaglia, Franco Gassibe, Foti Mondati, Flavia Silva, Mauro Alós, Pato Galigniana, Santiago Ibañez. Dirección: Flavio “Pichón” Villalobos.
Entrada General: $6.000 por www.entradaweb.com
Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Tito Francia (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).-
Música
20.30H. Orquesta Sinfónica de UNCuyo.
Solista invitado: Fernando Viani. El repertorio homenajea a dos grandes maestros del piano y la composición, se trata del vienés Ludwig van Beethoven con su Obertura Egmont y del, también alemán, Johannes Brahms de quien se interpretará su Concierto nº1 para piano.
Entrada General: $8.500 / Entrada Comunidad UNCuyo: $8.000 por www.entradaweb.com
Nave UNCuyo | Sala Roja (Maza 250, Ciudad de Mendoza)
Danza. 21H. La siesta del carnero, es una obra unipersonal de danza contemporánea. Participa en festivales de danza y de teatro ya que lo original y novedoso de la obra radica en la composición sostenida por la hibridación del lenguaje escénico. Idea, dramaturgia y dirección: Sol Gorosterrazú.
Entrada General: $10.000 / Promo 2 Entradas: $16.000 (hasta el 18/03 inclusive) / Entrada en taquilla: $11.000 (el día del evento), por www.entradaweb.com
Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Vilma Rúpolo (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).
21H. “La Destrenzada”
Obra de danza contemporánea basada en la trilogía épica “Los Confines” de la escritora argentina Liliana Bodoc. Dicha trilogía es una obra de ficción que evoca al genocidio cultural que tuvo lugar en Latinoamérica en la época de la colonización europea. La compañía trabaja en la adaptación de esta novela épica y la relata desde la mirada de una de sus protagonistas femeninas: Wilkilén (o “La Destrenzada”). Las vivencias de esta niña perteneciente a las tribus del sur del continente y su devenir en mujer adulta, otorgan una especial oportunidad para tratar la conflictiva desde una perspectiva de género, siendo la colonización de las “Tierras Fértiles” una analogía de la posesión violenta del cuerpo de la mujer fértil.
Costo: Pago. Cupo: Limitado
Ingreso: EntradaWeb
Teatro Quintanilla.-
22H. Eterno yo. Rock alternativo
General: $ 4000 por www.entradaweb.com
Room Bar Cultural (Alameda y Corrientes, Ciudad de Mendoza).-
23H. Barragán Astudillo Vega junto a la agrupación postchabon Populistas.
Entrada Anticipada: $5.000 por www.entradaweb.com
Willys Bar (Mitre 1371, Chacras de Coria).-
Actividades
17H. Encuentro creativo. “Tarde de dibujo” en el Anexo MMAMM. donde vecinos y visitantes podrán disfrutar de un ambiente creativo con música, mesones compartidos y la posibilidad de expresarse libremente a través del arte.
Participación gratuita
Anexo MMAMM. Parque Central (Ciudad de Mendoza)