Teatro
21H. “La siesta del carnero”
Lo simbólico, lo femenino y el misterio desarrollan esta ceremonia arcana cuya belleza invita a un espacio y tiempo de sublime extrañeza. De carácter subrealista, esta obra es una poesía que habita en la tensión entre la oscuridad y la luz, entre lo bello y lo ominoso. La siesta del carnero es una obra unipersonal de danza contemporánea. Ficha técnico artística: Idea, dramaturgia y dirección: Sol Gorosterrazú.
Coreografía e Interpretación: Sol Gorosterrazú. Asistencia de dirección creativa y dramatúrgica: Santiago Borremans. Música original: Juan Ignacio Olibano. Diseño y realización de vestuario: Sol Gorosterrazú, Matías Figueroa. Diseño lumínico: Sol Gorosterrazú en idea y dirección general Jorge Federico, Santiago Borremans. Técnico de iluminación: Jorge Federico. Realización de luminaria y escenografía: Carlos Croci, Jorge Federico. Peinado y corte: Sol Gorosterrazú. Registro audiovisual y fotográfico: Zoicer. Trailer-teaser: Sol Gorosterrazú, Dario Exequiel. Gestión y Curaduría: Jimena Garcia Blaya / La Infinita. Puesta y Dirección General : Sol Gorosterrazú.
Costo: Pago
Cupo: Limitado. www.entradaweb.com.ar
Nave Cultural.
Música
19H. “CANDLELIGHT: TRIBUTO A QUEEN”
Los Conciertos Candlelight son una experiencia musical única e inmersiva que combina la belleza de la música clásica con una ambientación íntima y acogedora a la luz de miles de velas led. La música será interpretada por artistas locales, quienes presentarán un repertorio de clásicos e innovadores programas en formato cuarteto de cuerdas.
Costo: Pago.
Cupo: Ilimitado
Ingreso: Feverup
Nave Cultural.
20H. Intuición Atemporal & Amnesia y Fuego.
Es un collage entre música y danza, canto y cuerpo. Dónde los ritmos urbanos trazarán el mapa. El espectáculo incluye danza con fuego, malabares y canto.
Entrada anticipada $3.500, en puerta $4.000 en @casaoctuvre
Casa Octuvre (Godoy Cruz).
21H. “Concierto 59º aniversario de la Universidad Aconcagua”
Miscelánea – Entrelazando cantos. El Coro de la Universidad del Aconcagua realizará un concierto en el que interpretará obras de compositores de diferentes nacionalidades, géneros y estilos. La propuesta ofrecerá, desde obras del repertorio académico del siglo XX – XXI, hasta un recorrido por obras de nuestra música popular.
Costo: Gratis
Cupo: Limitado
Teatro Mendoza.
Actividades
9 a 13H. Capacitación en conservación preventiva de bienes culturales y patrimoniales en San Rafael.
Se desarrollará un encuentro con foco en la conservación de bienes culturales y patrimoniales, en el departamento sureño.
Organizadas por la Dirección de Patrimonio Cultural y Museos de la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, las jornadas tendrán lugar en el Museo de Historia Natural, Ballogfet 3099, San Rafael.
Esta serie de capacitaciones están dirigidas a directores de Cultura de los 18 departamentos de la Provincia de Mendoza, a delegados patrimoniales de cada departamento, diferentes espacios y museos de la provincia, y a los siguientes establecimientos: Museo Emiliano Guiñazú-Casa de Fader, ECA, Museo Carlos Alonso, Biblioteca San Martín, Museo Cornelio Moyano, Espacio Fotográfico Máximo Arias y Archivo General de la Provincia.
La capacitación consta de cinco módulos teórico-prácticos, con modalidad presencial.
Para más información, comunicarse al correo patrimonio@mendoza.gov.ar
17 a 00H. La Librería Pública Gildo D´Accurzio será parte de esta tradicional propuesta.
El próximo viernes 6, de 17 a 00, se realizará en la Ciudad de Mendoza la “Noche de las librerías”.
Las casas de libros de la Ciudad de Mendoza sacarán sus mesones a la calle para que vecinos y turistas se sumerjan en un universo literario al aire libre. Habrá charlas, conservatorios, reuniones, promociones, actividades y simposios.
La Librería Pública Gildo D´Accurzio acompañará la propuesta que promete disertaciones con escritores e ilustradores mendocinos, presentaciones de libros, sorteos, música en vivo, ofertas y actividades para niños. En algunas librerías durante la jornada se combinará la literatura con café y degustaciones de vino.
19 a 00h. La Librería Pública sale a la calle.
20.00h. Charla “Publicar en 2025”. Panorama del sector editorial de Mendoza. A cargo de Julieta Carrizo.
21.00h. Presentación de “Ventana exterior”. Antología de Ciencia Ficción. Nexo Editorial.
Además, se realizará un sorteo de libros y se ofrecerá una copa de vino para disfrutar.
Librería Pública Gildo D’Accurzio (España 1260, casi Gutiérrez, Ciudad).-
20H. Muestra seleccionados Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2024-2025.
El salón está concebido como una instancia de estímulo y apoyo a la producción artística visual regional, así como de adquisición e incremento del patrimonio artístico de la Provincia de Mendoza.
Entrada gratuita
Eca Eliana Molinelli (Gutiérrez y 9 de Julio, Ciudad de Mendoza).
20H. Artes visuales. Artista Sergio Peña. Muestra colectiva.
Entrada gratuita
Espacio Contemporáneo de Arte Enrique Sobisch.
20H. Presentación del libro: Ocho Relatos Lasherenses, de Claudio Rosales.
Entrada gratuita
Biblioteca Pública General San Martín. Salón D’accurzio (Remedios Escalada de San Martín 1843, Ciudad de Mendoza).