
Líder Socioambiental
Responsabilidades de los Líderes Socioambientales Escolares (LSA)
Las escuelas que pertenecen a la RED HUELLAS cuentan con un/una líder socioambiental docente que representa a la escuela en su totalidad. Los mismos reciben capacitaciones especiales y forman parte de la Red Provincial de Líderes Socioambientales.
- Ser docente de la institución educativa
- Vocación por la educación ambiental y el cuidado del ambiente.
- Compromiso con las responsabilidades asignadas.
- Predisposición para una capacitación continua.
- Querer ayudar a construir un mundo mejor a partir de la Educación Ambiental.
- Apetito inherente por los desafíos.
- Trabajar en equipo.
- Capacidad de liderazgo.
- Ser una persona proactiva, comunicativa, creativa y participativa.
- Capacitación situada
- Acompañamiento y apoyo para el seguimiento de los Proyectos de la Escuela.
- Acceso a materiales y documentos variados.
Obligatorias:
- Ser el representante socioambiental de la institución en los encuentros convocados por la RED “HUELLAS”.
- Inscribir a la institución en los diferentes eventos y actividades en las que deseen participar o postularse (Feria Maker Departamental y Provincial, Festival de Proyectos, etc)
- Compartir el material recibido por e-mail entre el equipo directivo y docente, y la documentación requerida para llevar adelante las actividades y dinámicas en las cuales se sume la institución.
- Participar de las capacitaciones realizadas por DGE destinada a LSA, sobre diversas temáticas socioambientales.
- Organizar reuniones y/o capacitaciones con los docentes de la propia institución para extrapolar internamente lo trabajado en la RED “HUELLAS”.
- Presentar trimestralmente un breve reporte sobre los logros, actividades y eventos que la escuela haya desarrollado, con el objetivo de compartir las experiencias en el Portal de “Buenas Prácticas”, visibilizar los logros y crear conciencia de la importancia de la Educación Ambiental.
- Formar parte de un grupo de Whatsapp de Líderes Socioambientales Escolares.
- Entablar vínculos con otras organizaciones y escuelas de la RED HUELLAS con el fin de generar alianzas sostenibles y estratégicas que inspiren y aceleren el cambio.