En un evento que promete resaltar el talento y la conciencia social de los adolescentes, la Escuela “Prof. Francisco Javier Domínguez” premiará a los cortometrajes ganadores del Concurso Enfocarte 2024. Este año, la temática del concurso se centró en el ciberbullying y la creación de entornos seguros para los adolescentes, un tema crucial en la actualidad.
Más de 50 cortometrajes participaron en esta nueva edición de un concurso que, desde hace más de una década, fomenta la producción audiovisual entre estudiantes de escuelas secundarias de Mendoza, abordando problemáticas sociales que les afectan directamente. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo viernes 18 de octubre, en el marco de la Escuela Abierta, un evento que promueve la innovación y la colaboración educativa.
Entre los cortometrajes ganadores se destacan:
- Primer premio: “Detrás de Escena” – Escuela S051 Nstra Señora del Santísimo Rosario de Junín. Ver cortometraje aquí
- Segundo premio: “Todo lo que callé” – Escuela S095 Medalla Milagrosa de Junín. Ver cortometraje aquí
- Tercer premio: “Lily” – Escuela N° 4-208 Prof. Francisco Javier Domínguez de Junín. Ver cortometraje aquí
El jurado, encargado de evaluar las producciones, estuvo conformado por el Prof. Mariano Barrozo, Supervisor de la sección 10 DGE; Sra. Gabriela Torino, Directora de Cultura de la Municipalidad de Junín; y el Prof. Marcelo Bartolomé, Coordinador de Educación Artística de la Provincia.
Además, los estudiantes de la Escuela Domínguez tendrán la oportunidad de entrevistar a los grupos ganadores y a las autoridades en un programa radial que se transmitirá en vivo por Facebook, ampliando así el alcance y la interactividad del evento.
Para más información y para seguir las actividades de la escuela, te invitamos a visitar su Facebook: Escuela 4-208 Prof. Francisco Javier Domínguez y su blog institucional: Escuela 4-208 Domínguez.
Nota: Este concurso resalta la importancia de abordar el ciberbullying y fomenta la creación de entornos más seguros para la juventud, mostrando el poder que tiene el arte para generar conciencia y cambio social.


Fuente: Escuela “Prof. Francisco Javier Domínguez