En Dorrego comenzó a funcionar un jardín de infantes que trae soluciones a las familias de la zona que ahora cuentan con un innovador edificio escolar para el nivel Inicial.
El gobernador Alfredo Cornejo, junto al ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, recorrieron este martes las instalaciones del Jardín de Infantes Exclusivo 0-076 de Dorrego, Guaymallén, con el fin de compartir junto a la comunidad educativa la inauguración del edificio escolar que comenzó a funcionar desde la semana pasada. En la visita al flamante edificio también participaron el intendente anfitrión Marcos Calvente; y el director de Educación Inicial de Nación, Jorge Ullúa, junto a su par provincial, Marcelo García.
Esta iniciativa forma parte de un plan de obras con una inversión de cerca de 6.000 millones de pesos, que incluye la construcción de seis jardines nuevos en toda la provincia. En este caso particular la inversión total fue de 1.200 millones de para la construcción de este nuevo edificio sobre un terreno de 3.000 m2, fue bajo el sistema industrializado. Cuenta con una superficie cubierta de 854 m2, con 6 aulas, con sanitarios individuales, además tiene un área de gobierno, sanitarios para personas con discapacidad, SUM y espacios comunes.
El jardín ya está funcionando en sus dos turnos con una matrícula de 163 estudiantes. En el turno mañana cuenta con una sala de 3, dos salas de 4 y dos salas de 5, y en el turno tarde tiene una sala de 3, una de 4 y 2 salas 5 años. Además tendrá un crecimiento de matrícula durante 2025, ya que está proyectada la apertura de tres salas más de 3 años (una en el turno mañana y dos salas en la tarde).
“El gobierno provincial decidió terminar con seis jardines, ya se inaugurando cuatro y en los próximos días se terminaran los dos que quedan. Estos jardines tienen un modelo muy especial y cuentan con una infraestructura de primer nivel. Es un trabajo en conjunto con el municipio, es un modelo de trabajo que queremos replicar por toda la provincia. Es una apuesta del gobierno a la primera infancia, los jardines cumplen un rol de inclusión e integración social importante. Aplicamos varios programas, y logramos el primer acceso a la educación temprana con calidad y vamos a ir sumando experiencias educativas”, explicó Tadeo García Zalazar.
El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, dijo que el municipio acompañó esta iniciativa y expresó que fue muy necesaria para la comunidad: “tenemos un programa de intervenciones urbanas escolares para garantizar una escolaridad segura y vamos a trabajar en conjunto con el ejecutivo”.
Este establecimiento viene a dar una esperada solución para aquellas familias de esta zona de Guaymallén que concurrían a las salas de nivel inicial que concentraban la matrícula de las escuelas 1-033 Rafael Obligado y 1-243 Lucio Cicchitti, ambas de Dorrego. Aquel jardín nucleado 0-189 ya se disolvió para crear el actual jardín exclusivo 0-076, que ahora recibe a esta comunidad educativa en las cómodas y modernas instalaciones que fueron estrenadas en el inicio del ciclo lectivo 2025.






Fuente: Prensa DGE