Estudiantes de la escuela Amadeo Jacques trabajaron en un proyecto de identidad cultural a través de la Vendimia y el Carnaval

El proyecto educativo se denomina «La vida es un carnaval», la iniciativa integra la enseñanza de las costumbres y tradiciones locales con experiencia directas que promueven el trabajo en equipo.

Los alumnos de 4° grado «A» y «B» de la escuela 1-483 Amadeo Jacques de Los Campamentos, Rivadavia, Mendoza, llevaron adelante un enriquecedor proyecto educativo titulado La Vida es un Carnaval. La iniciativa, coordinada por las docentes Viviana Sosa y Sandra Sosa, integró la enseñanza de las costumbres y tradiciones locales con experiencias directas que promovieron el trabajo en equipo y la identidad cultural.

El objetivo principal del proyecto fue valorar la diversidad cultural, fomentando el respeto hacia distintas formas de vida y reforzando el sentido de pertenencia a la comunidad. Para ello, se abordaron dos festividades emblemáticas de la región: la Vendimia y el Carnaval, vinculándolas a través de diversas actividades pedagógicas y recreativas.

En el marco de la Vendimia, los estudiantes participaron en la cosecha del parral de la escuela, donde realizaron el proceso de molienda de la uva para obtener mosto. Posteriormente, trabajaron en la producción de dulce de uva y vino patero. La experiencia incluyó la tradicional pisa de la uva, filtrado del mosto y el envasado del dulce, que cada alumno llevó a su hogar. En cuanto al vino, continúa su proceso de maceración.

Por otro lado, la celebración del Carnaval se realizó de manera interdisciplinaria con la docente de educación física. Los estudiantes participaron en juegos de agua inspirados en la chaya, promoviendo valores como el respeto, la comunicación y la colaboración. Además, elaboraron máscaras de monos y un disfraz colectivo de dragón, vinculándose con la literatura a través de los textos Carnaval en el Zoo y Ana y la cosecha.

El proyecto La Vida es un Carnaval demostró ser una experiencia enriquecedora para los estudiantes, permitiéndoles vivenciar y comprender la importancia de las tradiciones en la construcción de su identidad. A través de la integración de diferentes áreas del conocimiento y la participación activa, se fortalecieron la confianza, la motivación y el aprendizaje significativo en el aula.

Fuente: escuela 1-483 Amadeo Jacques


Más noticias de escuelas