CEBJAS de la Sección 5 de San Rafael participaron en los encuentros pedagógicos interinstitucionales

En el marco del Proyecto de Acuerdos Seccionales (PAS) y del proyecto seccional «Deportes para Todos», estudiantes del Sur mendocino fueron parte de encuentros que conjugan experiencias y vivencias fundadas en la importancia de fomentar la educación a lo largo de toda la vida, y promover la participación comunitaria e inclusiva.

La comunidad educativa de los CEBJAS 3-066 Prof. Norma Susana Díaz”; 3-030 Séptimo de Caballería; 3-102 Combatientes de Malvinas; 3-015 Teniente Primero Ibáñez” y  PA-215 Alfredo Bufano” de la Sección 5, de San Rafael, y acompañados por el supervisor, Pablo Ariel Moralejo; el Equipo de Orientación, y María Florencia Rodríguez, encargada de coordinar el  “Programa Nutrir”, dependiente de la Secretaría de Gobierno del Municipio, participaron en el primer encuentro pedagógico interinstitucional de 2025, en Parque Norte, área ambiental  municipal.

Este año, el Equipo de Supervisión y el Consejo de Directores de la sección plantearon como objetivo estratégico garantizar el ingreso, la permanencia y el egreso exitoso de los estudiantes a lo largo del ciclo escolar. 

Las estrategias y acciones definidas para alcanzar este objetivo fueron diseñadas en un plan integral que contempla: propuestas pedagógicas relacionadas a los proyectos de lectura para la comprensión, de Matemática y preventivos sobre Salud Mental; actividades deportivas, recreativas y culturales dirigidas a jóvenes y adultos de los centros educativos, y visitas con diversas propuestas que promuevan la participación activa de la escuela, la familia y la comunidad.

En ese sentido se pre estableció un calendario bajo el cual se desarrollarán las actividades entre los CEBJAs cercanos, siendo este el primer encuentro del año, en el cual los participantes pudieron elegir entre caminata juegos de mesa y/o entrenamiento cognitivo, fútbol, vóley, tejo, Newcom, y otras actividades pedagógicas recreativas y culturales.

“Deporte para Todos” contó con una gran afluencia de la comunidad aprendizaje, demostrando una vez más que «compartir juntos es la clave para superar desafíos y construir un futuro lleno de oportunidades”.

Por su parte, Sandra Juárez, Ricardo Cortez, María Fernanda Campi, Eliana Mercado y Roxana Romo, directores de los Centros Educativos participantes y el propio Moralejo expresaron su satisfacción por el encuentro, ya que “son espacios que permiten a la comunidad educativa visibilizar y compartir el trabajo que cada centro realiza en su cotidianidad escolar y promueven en los estudiantes, docentes, celadores y familiares el fortalecimiento de vínculos, intercambio de aprendizajes y la celebración de logros, esfuerzos y disfrutar de divertidas vivencias educativas a lo largo de todas las etapas de la vida”. 

Al finalizar el encuentro todos los presentes junto al profesor José Morales entonaron con gran emoción la canción de la Modalidad.

Programa Nutrir

Es un programa llevado adelante en articulación con Rotary Club, quienes prestan al municipio las máquinas que se encargan de realizar la molienda de leguminosas como soja, garbanzos y lentejas. María Florencia Rodríguez lleva adelante éste programa, y es quien se encarga de coordinar el mismo con las diferentes instituciones.

Para ser beneficiarios se debe realizar una capacitación, a cargo de las nutricionistas que trabajan en el programa, donde se elaboran recetas enriquecidas con éstas leguminosas no sólo para degustar sino también para entrar en contacto con la importancia de volver a consumir éstos alimentos que son ricos en nutrientes: proteína vegetal, grasas saludables, fibra, vitaminas y minerales.

La idea y objetivo del programa es fortalecer nutricionalmente las recetas que las comunidades elaboran en sus hogares o en las instituciones para aproximarse a un consumo de alimentos más saludables, y disminuir el consumo exagerado de harinas refinadas, azúcares y grasas. 

Una vez que la comunidad se capacita, a través de los diferentes CEBJAS, reciben por parte de Nutrir, en forma gratuita, los insumos correspondientes para elaborar un alimento final, el cual garantiza ser rico en leguminosas, como por ejemplo hamburguesas, bizcochuelos, rosquitos, pan, pizza, budines, etc.

Visita  educativa al embalse El Nihuil

En esta oportunidad, estudiantes, directivos, docentes, celadores de los Centros de Educación Básica de Jóvenes y Adultos 3-078 Luis Grassi, bajo la dirección de María  del Valle Cabaña, y 3-030 Séptimo de Caballería, a cargo de Sandra Juarez,  disfrutaron del segundo encuentro, una jornada de estudio única en el embalse El Nihuil, donde las instituciones educativas participaron activamente, pudieron disfrutar significativas actividades y compartir experiencias, y fortalecer vínculos entre pares de otros centros educativos. Moralejo también acompañó en este evento, que busca fomentar las trayectorias educativas a lo largo de toda la vida y promover la participación comunitaria.

Este tipo de iniciativas fortalece a la comunidad educativa, propicia la inclusión y el trabajo en equipo, donde la educación se convierte en un espacio de encuentro y crecimiento para todos los involucrados.

Estudiantes de los distintos CEBJAS  3-066; 3-030; 3-102; 3-015; 3-078, y PA 215 expresaron que: “fueron días llenos de actividades significativas que nos ayudaron a aprender, a conectar con los demás de una manera muy especial a través del deporte y la recreación; nos reunimos para compartir, conocernos y disfrutar juntos en un ambiente de respeto, alegría y compañerismo. Una instancia de intercambio y aprendizaje que permitió generar vínculos con nuestros pares donde las diferencias de edades no existen y generamos nuevas amistades”

“Nos sentimos muy felices de haber compartido una jornada junto a los profesores, directivos y estudiantes de otros centros educativos. Felicitaciones a todos por la organización de cada una de las propuestas, la unión que se vivió entre los estudiantes y las comunidades educativas de las distintas escuelas, una hermosa experiencia de vida con aprendizajes, diversión, emociones y gratos recuerdos”.

Fuente: Prensa DGE

Más noticias de escuelas