En el marco del Día Mundial del Arte, la Escuela 4-010 “María Elena Champeau” se sumó a la conmemoración con una propuesta artística innovadora y profundamente significativa. Bajo el título «Telaraña de Inspiraciones», docentes y estudiantes dieron vida a una instalación colectiva que puso en valor el talento juvenil y el legado de destacados artistas mendocinos.

La obra, montada en los espacios comunes de la institución, consistió en una gran telaraña simbólica, tejida con hilos entrelazados que funcionaron como metáfora de las conexiones entre generaciones, miradas artísticas y tradiciones culturales. De esta red suspendida colgaban pequeñas piezas elaboradas por estudiantes en diversas técnicas: dibujo, tinta, acuarela, técnicas mixtas y cerámica.
Cada creación fue una interpretación personal de obras de reconocidos artistas locales como José Bermúdez, Luis Scafati, Sergio Roggerone, Laura Rudman, Luis Quesada, Marta Vicente, Florencia Scafati y Ramiro Quesada. El resultado fue una experiencia visual cargada de emoción, creatividad y reconocimiento al patrimonio artístico mendocino.
“Este proyecto no solo promueve el contacto con el arte, sino que también invita a nuestros estudiantes a dialogar con el legado cultural de su provincia, a través de sus propias miradas y expresiones”, expresaron desde la coordinación docente.
La actividad fue acompañada por un equipo comprometido de docentes de artes visuales, que guiaron a sus alumnos en todo el proceso creativo. Participaron los siguientes cursos y profesores:
- 1° 4° A – Prof. Luz Penz
- 2° 4° C – Prof. Silvina Coria
- 2° 4° – Prof. Alejandra Tonelli
- 4° 1° A – Prof. Natalia Gálvez
- 3° 1° C – Prof. Miriam Gatica
- 5° 3° – Prof. Sandra Pagés
- 2° 2° y 3° 3° – Prof. Claudio Ortega
- 3° 1° A, 3° 1° C y 3° 3° A – Prof. María Clara Martínez
- 5° 2° – Prof. Andrea Alcalá
- 4° 1° B – Prof. Lorena Pussetto
- 4° 2° A – Prof. Ivana Palma
La jornada artística no solo embelleció los pasillos de la escuela, sino que reafirmó el papel del arte como herramienta educativa y como puente hacia una identidad cultural compartida. “Celebrar el Día Mundial del Arte es, para nosotros, una forma de reafirmar su poder transformador en la educación y en nuestras comunidades”, concluyeron desde la institución.



Fuente: Escuela 4-010 “María Elena Champeau”