La escuela Quintana comparte las experiencias artísticas de sus alumnos

Bajo el lema “Imaginación, Arte y Literatura” la comunidad educativa de la institución primaria dio vida a las imágenes, una invitación a reflexionar sobre cómo las palabras a través del arte pueden entrelazarse para contar historias y fortalecer el desarrollo cognitivo, la comprensión y la creatividad.  

La comunidad educativa de la escuela 1-035 Presidente Manuel Quintana, de Ciudad de Mendoza, bajo la dirección de Jimena Aguilar, compartió las expresiones artísticas de los estudiantes, quienes desarrollaron experiencias interdisciplinarias que permitieron un enriquecedor trabajo en equipo.

Desde el área de Artes Visuales, a cargo de las profesoras Carina Luna y Noelia Ruiz, y la vicedirectora Romina Zárate, los alumnos, a través de la alfabetización visual, una habilidad fundamental en el mundo contemporáneo, exploraron la vinculación con otras áreas, logrando de modo más atractivo y eficaz sus aprendizajes.

El objetivo principal de estas acciones se basó en la construcción de nuevos conocimientos por medio de la lectura de imágenes visuales, al decodificar los elementos del lenguaje visual y establecer relaciones metafóricas y simbólicas entre las imágenes. Para ello, las profesoras planificaron una serie de actividades y proyectos que permitieron a los estudiantes experimentar, analizar e interpretar diversas obras de arte, técnica, material y emocionalmente, creando sus propias composiciones.

Finalmente, en diálogos grupales se reflexionó sobre la importancia de la verbalización de lo aprendido y la alfabetización visual en la sociedad actual.

Por su parte, Ruiz y Nieto manifestaron que “los resultados fueron altamente satisfactorios. Los alumnos demostraron un notable progreso en el desarrollo de sus capacidades desde el área, y un mayor entendimiento de la importancia de la alfabetización visual en su vida diaria. Además, las actividades fomentan la creatividad, la crítica y la reflexión en los estudiantes, habilidades esenciales para su desarrollo académico y personal”. 

En ese sentido la creación de oportunidades y la implementación de adecuadas estrategias didácticas en el área resultan una importante herramienta pedagógica interdisciplinaria que promueve, además del  gusto por las artes visuales, la construcción de su propio conocimiento, al permitir que las emociones involucradas faciliten una conexión profunda entre un texto, una obra, el estudiante y su contexto.  

Las  producciones realizadas por los estudiantes pueden visualizarse en:

VIDEO 1

VIDEO 2

VIDEO 3

Fuente: Prensa DGE

Más noticias de escuelas