El CENS Haydeé Felisa Guillaumín celebró sus primeros 25 años de vida

En un emotivo acto bajo el lema “El futuro no se hereda, el futuro se construye, y lo más valioso que podemos construirlo Juntos” se reconoció la trayectoria de la institución de la modalidad de Jóvenes y Adultos que promueve una oferta educativa flexible y adecuada a las condiciones sociales y laborales de la población que necesitan completar sus estudios.

El CENS 3-476 Haydeé Felisa Guillaumín, ubicado en el Barrio Cristo Redentor, del distrito El Zapallar, de Las Heras, bajo la dirección de Fernanda Prete, junto a la comunidad educativa festejó su 25º aniversario en un evento que contó con las presencias del Subdirector de CENS de la Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos de la DGE (DEPJA), Damián Ortiz, el supervisor de la Sección 1 de CENS, Gustavo Galeano y la Concejal del Concejo Deliberante de Las Heras, Laura Fernández.

Además, acompañaron directores de otros CENS de la Sección 1; la directora de la escuela primaria N° 1-677 Cristo de la Frontera, con la que se comparte edificio; la directora del CAE y CEPI J314 India Magdalena; autoridades de la escuela, docentes, no docentes, celadores, familias y estudiantes.

La comunidad educativa disfrutó la celebración de sus primeros 25 años de vida atravesada por la metáfora del tejido, por los hilos que permitieron construir su historia. En el gran telar del tiempo, donde se urden los destinos y se entrelazan las historias, hay obras que trascienden por su belleza y fortaleza. Hace veinticinco años, sobre este telar se colocaron las primeras hebras: hilos finos pero resistentes, cargados de sueños, esperanza y una inquebrantable confianza en el poder transformador de la educación.

El acto fue escenario de diversos y significativos momentos: el cálido recibimiento a los presentes, la donación de una bandera provincial de ceremonias por parte de la concejal Laura Fernández, las palabras de la profesora Luciana Quiroga, quien transportó a los asistentes a los momentos más emblemáticos de la institución, la entrega de souvenires y una actividad simbólica que reflejó el rol y el significado que cada persona ha tenido en el telar tejido durante estos 25 años.

Desde el comienzo, el CENS prioriza que los alumnos llegaran a su meta final: obtener el título secundario. En este sentido, el homenaje por los 25 años fue un claro ejemplo de enseñanza y aprendizajes, de metas cumplidas, sueños logrados y amor compartido que quedará para siempre en la memoria de la comunidad educativa.

Al respecto, Fernanda Prete expresó: “La metáfora del tejido encierra un profundo sentido sobre la vida en comunidad. Comparar al CENS con un tejido es reconocer que esta institución no se construyó de manera individual, ni de forma aislada, sino a partir del entrelazamiento de múltiples trayectorias personales. Cada estudiante que cruzó sus puertas, cada docente que compartió su saber, cada familia que acompañó silenciosamente, cada historia de superación y cada gesto de compromiso fueron los únicos que, al entretejerse, dieron forma a un entramado firme, colorido y diverso. Y como todo tejido vivo, esta historia aún está en proceso: sigue creciendo con cada nuevo hilo que se suma y con cada sueño que se anuda al de los demás”, finalizó la directora.

Por su parte, Damián Ortiz, desde la Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos de la DGE, destacó el gran trabajo que la institución “viene realizando como una verdadera familia, por todos los estudiantes, animando a que sigan adelante construyendo sus metas y sueños. Además, en esta fecha tan importante recordamos una trayectoria de logros y desafíos cumplidos con el esfuerzo de quienes nos precedieron y que hoy podemos disfrutar. Una escuela activa, abierta, con objetivos claros, que busca la calidad en sus acciones y nuevos desafíos. Agradezco a todos quienes hicieron de éste, un día tan especial”, concluyó el funcionario.

Finalmente, con esta significativa celebración, la institución reafirmó su compromiso con la educación y con la formación de ciudadanos responsables, solidarios, siendo la escuela ese lugar de encuentro, de contención y de consenso, sustentada por políticas educativas, equipos de gestión, docentes, preceptores y celadores totalmente comprometidos con la educación. 


Fuente: Prensa DGE

Más noticias de escuelas