En el marco de la Feria Provincial del Libro Mendoza 2025, el pasado 26 de septiembre se desarrolló en el Polideportivo de San Martín «Mendoza dibuja sus letras». De la actividad participó la escuela 1-427 Tomas Prisco de Junín y la escuela 1-298 José Hernández del departamento de San Martín. La misma propuesta también se hizo en San Rafael en el Centro de Congresos Alfredo Bufano, y contó con la participación de la escuela 1-619 Lib. General José de San Martin.
Mendoza dibuja sus letras es una convocatoria propuesta por la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa a cargo de la profesora, Nélida Maluf. Esta convocatoria consiste en la lectura de obras literarias propuestas desde el Portal Educativo, y luego llevadas al formato de historietas
En los departamentos de zona Este, la actividad se desarrollo en un marco colmado por de autoridades, docentes y familias. Los alumnos de ambas escuelas mostraron sus producciones dejando de manifiesto el trabajo realizado en las aulas en relación a la promoción de la lectura y la producción de diferentes tipos de textos.
A partir de la presentación realizada por la comunidad escolar, a cargo de las docentes María Belén Morales, Giuliana Scandura, Karina Molina, Daniela Ávila, y acompañada por el profesor Rogelio Aguilera, miembro del equipo técnico de la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa, los alumnos pudieron compartir sus experiencias y dejar plasmadas en las galerías de esta Feria del Libro sus historietas y con ella el gran trabajo realizado junto a sus compañeros y docentes.
También sus producciones cuentan en algunos casos en formato digital, recurso que le da sentido pedagógico ya que puede compartirse en diferentes medios y servir de fuente de inspiración para otras escuelas.



En el evento estuvo presente el referente provincial de Educación Artística, Marcelo Bartolomé, quien destacó esta hermosa tarea desarrollada junto a las escuelas, donde el arte atraviesa todas las áreas curriculares facilitando la expresión de sentimientos, momentos cotidianos de los alumnos pero por sobre todo la imaginación y la creatividad.





Mientas que en San Rafael, también se vivió una jornada cargada de cultura, arte y música. En este encuentro docentes y familias de los alumnos convocados pudieron disfrutar de una exposición maravillosa en la mostraron sus producciones dejando de manifiesto el trabajo realizado en las aulas en relación a la promoción de la lectura y la producción de diferentes tipos de textos.



Estuvo presente el Subsecretario de Cultura, Diego Gareca quien con sentidas palabras, destacó la tarea fundamental de las escuelas a la hora de promover el arte en todas sus expresiones. También dejó un mensaje de esperanza, frente a los padres y público en general, mostrando cómo la cultura se convierte en un lugar seguro, refugio para la vida y el futuro de nuestros jóvenes.
En esta ocasión los estudiantes también realizaron la presentación sus propuestas literarias acompañados por la docente Mariángeles Palormo y el profesor Rogelio Aguilera, miembro del equipo técnico de la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa. Muchos de ellos destacaron la importancia del trabajo en grupo, el consenso y la participación colectiva a la hora de desarrollar esta tarea.
Cabe destacar que muchos de los alumnos, trabajaron con Inteligencia Artificial a la hora de crear sus historietas, lo que demuestra el trabajo interdisciplinar de la escuela y el acompañamiento de sus docentes.







