
La Escuela 4- 158 “Arrieros del Ande” llevó a cabo su tradicional feria de las naciones el viernes 24 de octubre de 2025, en el marco de los festejos por el día de la diversidad cultural. Durante la jornada, los estudiantes de los distintos cursos presentaron stands representando a diversos países, en los cuales ofrecieron comidas típicas, bailes tradicionales y exposiciones culturales.
Durante las semanas previas, los estudiantes trabajaron en los distintos espacios curriculares para preparar cada detalle de la feria. Los alumnos dedicaron tiempo a planificar sus propuestas, organizar materiales y ensayar presentaciones que reflejaran las costumbres y tradiciones de cada país, Italia, Chile, Perú, México, Panamá, Cuba, Colombia, Argentina, Uruguay, Brasil, Venezuela, España y EEUU. Docentes y alumnos colaboraron codo a codo, aportando ideas y compartiendo momentos de preparación que fortalecieron el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia a la institución.
La Feria tuvo un impacto significativo en la educación de los propios alumnos, al brindarles oportunidades de aprendizaje práctico y vivencial. Participar activamente en la preparación y ejecución del evento les permitió desarrollar habilidades de organización, comunicación y trabajo en equipo, al mismo tiempo que fomenta su creatividad y sentido de responsabilidad.
El encuentro contó con la visita de la señora supervisora de la sección 7, Silvina Oritja, quien comentó que estas actividades permiten no solo aprender, sino además, favorece la convivencia escolar.
Además, participaron los alumnos de séptimo grado de escuelas primarias con las que se articula: Escuela 1559 Manuel Corominola, Escuela 1664 Cruzada Libertadora y Escuela 1510 Gustavo Zuviría, quienes pudieron disfrutar de los distintos stands, conocer otras culturas y sumarse a las actividades organizadas por los estudiantes de secundaria. Este encuentro fue muy importante, ya que les permitió a los estudiantes de nivel primario acercarse a las características y exigencias del nivel secundario.
Los estudiantes de todos los cursos participaron con entusiasmo y compromiso, sabiendo que los saberes desarrollados en cada espacio curricular se pusieron en juego en una puesta en escena única y particular, que reunió a una comunidad educativa con un objetivo en común, celebrar la diversidad de culturas y fortalecer los vínculos.






Fuente: Escuela 4- 158 “Arrieros del Ande”



