La comunidad educativa de la institución de modalidad especial destacó la histórica trayectoria educativa, que brinda enseñanza de calidad, promueve la inclusión y fortalece el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad.
Este viernes, la escuela 2-031 Pedro Del Catillo, ubicada en calle Río Juramento S/N, distrito El Algarrobal de Las Heras, celebró su 50° aniversario, con una historia que ha sabido sobreponerse a cada obstáculo y que, a pesar de los constantes cambios de sede, ha mantenido intacto su espíritu original, sus valores fundamentales y un compromiso inquebrantable con cada uno de sus estudiantes.
El evento contó con la presencia de la directora de Educación Especial de la DGE, María de los Ángeles Zavaroni; la secretaria técnica, María Alejandra Fernández; integrantes del equipo técnico y miembros de la Junta Calificadora de la modalidad; las supervisoras de la Sección 1, Teresa Serrano; de la Sección 2, Mariela Climiño; de la Sección 3, Liliana Gatica; la directora y vicedirectora de la institución celebrante, Ana Isuani y Sara Gutiérrez, y directoras del Consejo Directivo de la Sección 1 de Educación Especial.
Acompañaron también autoridades de la Municipalidad de Las Heras; la directora de Educación, Graciela Gelabert y la subsecretaria Vanina Calabretto; la subdirectora de Desarrollo Social, Discapacidad y Hábitat, Macarena Lopresti; exautoridades, directivos, docentes, no docentes, estudiantes y familias que formaron parte de la historia de la institución.
La comunidad educativa disfrutó de una emotiva celebración donde el acto protocolar comenzó con el ingreso de las banderas de ceremonias de la escuela y de las instituciones educativas invitadas, Nº 1-045 Maestra Olimpia Raso de Di Chiara y Nº 2-013 Dr. Vicente Polimeni, con la entonación del Himno Nacional Argentino interpretado por la docente de Educación Musical, Alejandra Herrera. Posteriormente, se descubrió una placa recordatoria por los 50 años, a cargo de la directora, autoridades de la DGE, Municipalidad de Las Heras y estudiante.
Respecto al emotivo acto, Isuani expresó: “Celebramos un hito trascendental una historia, de aprendizajes, de lucha, de compromiso y amor por la educación inclusiva, donde cada estudiante, independientemente de sus capacidades, encuentra un lugar para crecer, aprender y desarrollarse. La escuela Pedro Del Catillo nació con la visión de brindar una educación personalizada de calidad, a quienes más lo necesitaban y que gracias al esfuerzo conjunto, es una realidad palpable”.
“En estos 50 años hemos aprendido que la discapacidad no es una limitación, sino una diversidad que enriquece nuestra sociedad; que todos tenemos el derecho a ser valorados y respetados en nuestras diferencias. Por ello, celebramos a nuestros estudiantes y docentes, quienes, con su dedicación y profesionalismo, transforman vidas. Agradecemos a las familias, autoridades y comunidad que confían y nos acompañan en este camino”, concluyó la directora.
Por su parte, Zavaroni transmitió el saludo del Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, del Ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, y la subsecretaria de Educación, Claudia Ferrari: “Felicitamos a toda la comunidad educativa por estos 50 años de trayectoria educativa, nacida un 21 de mayo de 1975, y que desde esa fecha viene generando cultura inclusiva en los diferentes ámbitos donde transita la institución escolar. Agradecemos la labor educativa que realizan, el compromiso manifiesto y el profesionalismo docente con el que se desempeñan, acompañando a cada uno de sus estudiantes”.
Por último, la directora de Educación Especial destacó: “El trabajo colaborativo y el esfuerzo compartido entre el equipo educativo y las familias es fundamental para crear un entorno inclusivo y de calidad. Además, felicito a cada miembro de la comunidad educativa por su profesionalismo y compromiso para garantizar el derecho a la educación de los 136 estudiantes que asisten y a cada integrante que es y que fue parte de la historia de esta institución que generó el reconocimiento y el prestigio que hoy los distingue”.
En tanto, Graciela Gelabert agregó: “Es un gran honor poder compartir este acto donde celebramos 50 años de amor, dedicación y compromiso conjunto. Agradezco a la comunidad educativa, por hacer de esta escuela especial un hogar donde la inclusión y el cariño son la base de todo. Desde el Municipio de Las Heras, los invitamos a seguir trabajando juntos por una educación más inclusiva”, concluyó la funcionaria.





Momento Artístico
La excelencia de la música acompañó la celebración en la voz de Andrés Yacopini, quien deleitó con un amplio repertorio del cancionero local cuyano. Los estudiantes de segundo ciclo acompañaron con una maravillosa danza “El machuco”, a cargo de los profesores, Alejandra Herrera y Rubén Bautista, y finalmente, los presentes, disfrutaron la obra de teatro “50 años y seguimos creciendo”, interpretada por los estudiantes más pequeños, bajo la dirección de Carla Manrique y docentes de Nivel Inicial y 1er ciclo.
Para el cierre, las autoridades del establecimiento afirmaron: «Que estos 50 años nos inspiren a seguir educando con amor, incluyendo con respeto y que, fortalecidos como institución, trabajemos para formar una sociedad más justa para todos”, e invitaron a todos los presentes a recorrer los pasillos del establecimiento para vivenciar los momentos más importantes de estos 50 años, a través de una muestra sobre la historia de la escuela.
Reseña Histórica
La escuela 2-031 Pedro del Castillo posee una historia marcada por el compromiso y el esfuerzo colectivo llena de desafíos y logros, que inició el 21 de mayo de 1975, cuando la escuela 31D fue fundada en la sede del Club Social «Algarrobal». La falta de un edificio propio obligó a un primer y significativo traslado en 1978, a la Cuarta Sección de la Ciudad de Mendoza, donde la institución se estableció en la calle Los Pescadores 911. Una década después, en 1988, recibió el nombre que hoy la identifica, «Pedro del Castillo», y se mudó a un nuevo hogar en calle Los Pescadores 917. Enfrentó múltiples desafíos de infraestructura y en 2007, se trasladó a un edificio alquilado en la calle Urquiza 148, reflejando su continua lucha por un lugar estable.
En febrero del presente ciclo lectivo, la institución se asienta en su sede actual, en calle Río Juramento s/n, en El Algarrobal. Esto fue posible gracias a la gestión de muchos actores tanto del ámbito educativo y municipal, como de toda la comunidad educativa en general.
En este sentido, la escuela Pedro del Castillo es un testimonio fehaciente de que la educación va más allá de un lugar físico. Es el reflejo del espíritu de una comunidad que, ante cada obstáculo, encontró la manera de seguir adelante, construyendo no sólo un espacio de aprendizaje, sino también un legado de resiliencia para las futuras generaciones.








Fuente: Prensa DGE
								


